Denuncian colusión por liberación de implicados

Desde hace cinco años, las familias buscan justicia. Cortesía
Desde hace cinco años, las familias buscan justicia. Cortesía

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” denunció una posible colusión entre autoridades, debido a la liberación de los hermanos Wilber y Manuel Carpio Mayorga, implicados en los hechos ocurridos el pasado 17 de enero del 2019.

En este día, los defensores indígenas Noé Jiménez Pablo y José Santiago fueron privados de su libertad, víctimas de desaparición forzada; posteriormente fueron encontrados sin vida y con señas de tortura.

El CDH reiteró el llamado a la verdad y la justicia a cinco años de los hechos ocurridos hacia los integrantes del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán.

Cabe señalar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció el 30 de agosto del 2021, ante la no aceptación de las autoridades estatales y municipales de Chiapas de la Recomendación 39VG/2020, derivado del ataque que un grupo armado realizó el 17 de enero de 2019, a un plantón que se ubicaba en la cabecera municipal de Amatán, privando de la vida a una persona, como la ejecución arbitraria de dos más.

En dicha recomendación, la CNDH mencionó que los perpetradores del doble asesinato actuaron con la aprobación de las autoridades federales y del estado de Chiapas, así como la tolerancia ante la falta de cumplimiento de proteger, garantizar y respetar los derechos humanos de las y los integrantes del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán.

Por ello, el Organismo Nacional estableció diversos puntos como el establecimiento de medidas de no repetición, satisfacción, rehabilitación y reparación integral del daño, al ordenar la atención médica, psicológica y tanatológica para las víctimas indirectas.

En el mismo sentido, la verificación de los hechos, la revelación pública y completa de la verdad, y que las autoridades estatales y municipales ofrecieran una disculpa pública institucional a las víctimas directas e indirectas.

Así como el establecimiento de un memorial para el testimonio de los hechos, con previo consenso de las víctimas, iniciar las carpetas de investigación y los procedimientos administrativos en contra de las personas servidoras públicas que omitieron proporcionar protección y auxilio a las personas que resultaron vulneradas en sus derechos humanos.

Manuel de Jesús Carpio Mayorga fue presidente municipal de Amatán en el año 2001-2004 bajo el partido Acción Nacional (PAN), su primo Orbelín García lo hizo de 2004-2007 por el mismo partido. Posteriormente, Manuel de Jesús propuesto por el partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó los comicios 2012 a 2015, por el mismo partido lo hizo su hermano Wilbert de 2015-2018.

En las elecciones de 2018, Manuel de Jesús, postulado por Morena, ganó de 2018-2021, sin embargo, debido al conflicto narrado no terminó dicho periodo. En las últimas elecciones, Manuel participó nuevamente con el partido “Podemos Mover a Chiapas”; quien se quedó a 300 votos de ganar la contienda.