Denuncian daños en piso del parque central de Tapachula

La costosa remodelación del parque central Miguel Hidalgo de Tapachula resultó un fraude a la sociedad e incluso al mismo gobierno estatal, ya que pese a ser el principal punto turístico de visitantes, ya presenta graves daños en casi la totalidad del piso, obra en la que se invirtió casi 35 millones de pesos y que fue inaugurado hace apenas 11 meses por la actual diputada federal, Rosy Urbina Castañeda, cuando fungía como alcaldesa.

Los visitantes a este parque pueden observar cientos y quizás miles de adoquines rotos y otros levantados a pesar de que se señaló que se cumpliría con la calidad requerida, lo que se vuelve un riesgo para los transeúntes ya que pueden provocar caídas o accidentes graves.

La fraudulenta construcción del parque central con materiales de pésima calidad y mano de obra similar, utilizó a migrantes que desconocían la actividad, hecho que fue del conocimiento de la alcaldesa Rosy Urbina, actual diputada federal, por lo que el parque es ya comparado con otro de los grandes fraudes y estafas en Tapachula como lo es la fuente Atzacua, de Samuel Chacón, quien dejó un legado de corrupción para los tapachultecos.

Controversia

La controvertida exalcaldesa de Tapachula tuvo que enfrentar inicialmente la oposición de ambientalistas que protestaron por la tala de 25 árboles que daban identidad al parque; sin embargo, como autoridad cerraron el acceso al lugar y la madrugada del 13 de abril del 2023 empezaron con el ecocidio de laureles y ficus para finalmente acabar con la fauna tradicional del centro de la ciudad.

Se justificó que los árboles derribados eran viejos, estaban llenos de plagas y no podían ser salvados, sin embargo, este fue el inicio de la construcción del parque hecho, según los indicios que hoy son denunciados, con pésimos materiales y mano de obra no calificada, de poco sirven los argumentos de la política tapachulteca que hoy se dice la voz de la frontera sur, si a menos de un año las fallas y vicios de construcción del parque son evidentes, lo que desmiente que haya sido verdaderamente resultado de la planificación y esfuerzo de la administración municipal.