Denuncian desplazamiento forzado tras premio de rifa

Familias indígenas del poblado El Nacimiento, municipio de Ocosingo, denunciaron haber sido desplazadas de manera forzada por el grupo paramilitar “Los Petules”, tras haberse otorgado a la comunidad un premio de 20 millones de pesos (mdp), resultado de la rifa del avión presidencial, efectuado en septiembre de 2020.

Informaron que el monto fue asignado a la escuela preescolar “José María Morelos y Pavón”, pero lejos de significar un beneficio, provocó una serie de amenazas, agresiones armadas y conflictos internos.

De acuerdo con el testimonio de los afectados, “Los Petules” presionaron para que el dinero fuera utilizado en la compra de armas y municiones, con el objetivo de atacar a comunidades del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), especialmente El Carrizal.

Los pobladores denunciaron que su intención era utilizar los fondos en infraestructura escolar, mejoras en la iglesia católica y espacios comunitarios. Sin embargo, se enfrentaron a amenazas de muerte, extorsiones y ataques armados. El conflicto escaló hasta el 18 de octubre de 2021, cuando más de 250 personas fueron desplazadas violentamente de sus hogares.

Hecho violento

“El 16 de marzo, Marcelo Sántiz López, agente auxiliar municipal, fue baleado en el abdomen por negarse a entregar el dinero. A partir de entonces comenzó un periodo de hostigamiento y violencia sistemática”, relataron en un comunicado.

Mencionan que durante el desalojo forzado, las familias perdieron pertenencias, ganado, tarjetas de programas sociales y denunciaron que mujeres y niños también fueron agredidos. A pesar de que los hechos han sido informados a las autoridades municipales y estatales, las familias acusan falta de atención y omisión por parte del anterior gobierno de Rutilio Escandón.

“La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se negó a reconocernos como desplazados forzados y el gobierno estatal no nos ofreció garantías para un retorno seguro, nos quisieron mandar al matadero”, indicaron.

Dieron a conocer que, actualmente, las familias se encuentran refugiadas en la periferia de la cabecera municipal de Ocosingo, quienes han reiterado el llamado al nuevo gobierno para que atienda su situación con enfoque de justicia, reparación y seguridad.

Concluyeron señalando que “los Petules siguen libres, armados y con control del territorio. Exigimos justicia y garantías para poder regresar a nuestras tierras con seguridad”.