En conferencia de prensa, el secretario General del Sindicato de Directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sidicobach), Alex Stalin Ocaña Duque, denunció una campaña de persecución y despidos injustificados en contra de afiliados al sindicato, por parte de la Dirección General del Cobach, encabezada por Miguel Prado de los Santos.
El líder sindical destacó que el Sidicobach es una organización legalmente constituida, comprometida con la dignificación del servicio educativo, el fortalecimiento del liderazgo escolar y la construcción de propuestas para el progreso social.
“No somos un sindicato de bloqueos ni gritos; hemos trabajado con responsabilidad, como lo demostramos al sumarnos voluntariamente a programas como Chiapas Puede y Cobach Puede, impulsados por el gobernador, el doctor Óscar Eduardo Ramírez Aguilar”, afirmó.
Sin embargo, señaló que, en lugar de reconocimiento, sus agremiados enfrentan despidos arbitrarios, acoso laboral y represalias políticas por parte de coordinadores de zona y autoridades del Colegio de Bachilleres. “Estos actos no responden a criterios académicos o administrativos, sino a un claro intento de silenciar a quienes exigen respeto a sus derechos”, denunció.
Llamado
Ocaña Duque hizo un llamado urgente al gobernador Ramírez Aguilar para intervenir y garantizar justicia, subrayando que estas acciones violan los principios de paz laboral y humanismo promovidos por su administración.
“No puede haber cultura de paz si se castiga a quien piensa distinto”, insistió.
El Sidicobach exige la revisión inmediata de los despidos injustificados, el cese al hostigamiento contra directivos sindicalizados y un diálogo transparente con las autoridades educativas estatales.
“No se puede actuar de esta manera en contra de quienes han dedicado toda su vida al servicio de la educación, por eso estamos en la búsqueda de privilegios, sino de justicia; por ello pedimos con firmeza la reinstalación de los compañeros despedidos sin justificación legal, el cese al hostigamiento laboral y la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades en donde se tenga la mediación de la Secretaría General de Gobierno para garantizar que nunca más se repitan estos atropellos”, expresó.