Denuncian pobladores hallarse en grave crisis

El pueblo creyente de la parroquia San Pedro y San Pablo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, denunció el estado de sitio en el que se encuentran en Chicomuselo, por lo que exigieron se garantice la paz en dicho municipio, pues visibilizaron la violencia e inseguridad en sus pueblos, la cual consideran es una bomba de tiempo.

“Por mucho tiempo hemos denunciado la violencia e inseguridad por la que estamos atravesando en la región fronteriza de nuestro estado de Chiapas, concretamente en el municipio de Chicomuselo. Sufrimos atropello a nuestros derechos humanos y colectivos, vivimos en constante amenaza, intimidación, hostigamiento, despojo de nuestros bienes naturales y materiales, migración forzada, persecución, detenciones, desapariciones y asesinatos, sin que hasta el momento haya respuesta del Estado, cómplice ante tanta injusticia”, puntualizaron.

Por tanto, consideraron encontrarse en estado de sitio, como lo han denunciado en otras ocasiones, por grupos del crimen organizado, lo que ha limitado la movilidad; “salir de casa implica salir con miedo ante lo que pueda sucedernos al pasar por sus retenes, revisiones, hostigamientos e intimidaciones”, agregaron.

Hecho alarmante

El último evento preocupante ocurrió el pasado sábado, cuando servidoras y servidores de la comunidad parroquial, quienes venían de asambleas, fueron detenidos a la altura del desvío del barrio Chachahual, sobre la carretera que comunica a Chicomuselo con La Concordia, lugar donde la organización del MAIZ tiene ubicada una de tantas casetas que instalaron para el control del pueblo.

“Al salir del desvío de Nueva Morelia, se encontraron a un grupo de hombres, quienes les dijeron que se fueran despacio porque los detendrían en la caseta. Nuestras hermanas y hermanos fueron detenidos por aproximadamente media hora para interrogarlos sobre quiénes eran, de dónde venían, qué hicieron y hacia dónde se dirigían. A algunos les pidieron identificación. Una de las personas que los detuvieron se comunicó por radio, señalando que le hablarían a su jefe, pero al comunicarse decían que tenían detenidas las camionetas con gente, que había niños, mujeres y hombres, que faltaban dos camionetas más, y que dos más ya se les habían pasado antes”, relataron.