Desarrollan modelo de monitoreo climático estatal

Desarrollan modelo de monitoreo climático estatalAspecto del prototipo desarrollado por los estudiantes. CP

Derivado de las investigaciones sobre astropartículas y clima espacial que se realizan en la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), un grupo de estudiantes busca implementar una red estatal de monitoreo climático, explicó Karen Salomé Caballero Mora, profesora de dicha institución.

Bajo costo

Este sistema es de bajo costo en relación al beneficio que pudiese representar, toda vez que además de sus fines académicos, cualquier centro de investigación o producción podría verse beneficiado con este proyecto que busca estudiar los niveles de presión y temperatura ambientales, pero tendría provecho para sistemas de producción agrícola también.

Y es que todos las actividades del campo podrían tener ventajas al conocer en tiempo real las condiciones de clima inmediato, por lo que el proyecto que tiene un precio de tres mil pesos (máximo) es una gran alternativa para la industria alimentaria chiapaneca.

Cualquier trabajador, por ejemplo, de mango, limón, maíz o lo que sea que conozca si el ambiente pronostica lluvia, cómo está cambiando la temperatura y, de acuerdo a eso, tener una estimación de cómo se comportará el clima, eso tiene ventajas para cuidar e implementar sus producciones.

La destacada académica explicó que gracias al entusiasmo de los estudiantes y del apoyo que la universidad otorga, se mantienen diversos programas de investigación, por lo que estos buenos resultados podrían alentar a las instancias correspondientes, a invertir más decididamente en acciones de desarrollo.

El proyecto de implementación de estaciones meteorológicas de bajo costo han sido bautizadas por sus creadores como “Avisperos”, inicialmente fueron pensadas en sumar en las investigaciones para conocer presión y temperatura y así corregir las mediciones de radiación cósmica, ya que, en su momento los servicios estatales de monitoreo climático no necesariamente estaban disponibles para proyectos de investigación.

Ante esta necesidad los estudiantes desarrollaron la estación meteorológica modelo con un costo por debajo de los tres mil pesos, con dimensiones pequeñas, sensores modernos y la capacidad de vigilarse por Internet a tiempo real, a distancia y con una alta eficiencia.

Este proyecto, ya tiene un prototipo en funciones y busca posicionarse en cada sede de la Unach en todo el estado; pero en caso de que particulares estuviesen interesados, el proyecto está abierto a ejecutarse con ellos, con tal de que los recursos obtenidos sirvan para continuar generando investigación y que beneficien a Chiapas en un ejemplo idóneo de transferencia de tecnología.