Desarrollan talleres de emprendimiento

Se impartieron talleres de biología reproductiva de abejas y elaboración de productos a base de miel. CP
Se impartieron talleres de biología reproductiva de abejas y elaboración de productos a base de miel. CP

En el contexto de las acciones implementadas durante los 16 Días de Activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Igualdad de Género Municipal, en coordinación con el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam) y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), llevó a cabo diversas jornadas formativas orientadas a fortalecer las capacidades productivas de mujeres tapachultecas, marcando así el inicio del programa de meliponicultura comunitaria “Mujeres que Polinizan Futuro”.

Las actividades, desarrolladas en las instalaciones del Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo (MAI), fueron impartidas por personal especializado de Ecosur, quienes condujeron los talleres de biología reproductiva de abejas, degustación de mieles y elaboración de productos no tradicionales a base de miel. Asimismo, personal de la Secretaría de Igualdad de Género Municipal impartió el taller de elaboración de chorizo de soya, con el propósito de brindar alternativas de emprendimiento accesibles y de bajo costo que contribuyan a la autonomía económica de las participantes.

Fortalecen liderazgode las mujeres

En representación del presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, la regidora Bertha Moreno Espinoza reconoció la colaboración interinstitucional con Ecosur y destacó que el Gobierno Municipal continúa promoviendo políticas públicas orientadas al bienestar, la independencia económica y el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres.