Las fugas son comunes en todo sistema de suministro de agua potable de las ciudades, perdiéndose miles de litros mientras se solucionan.
Pensando en este problema, un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez desarrollan un sistema para monitoreo de agua en tiempo real, con inteligencia artificial.
Wendy Moreno Córdova, estudiante de la maestría en Ingeniería Bioquímica del Tecnológico, miembro del equipo, comentó que el prototipo utiliza también sensores y una red neuronal para diagnosticar una fuga en una red de distribución de agua, parar la sección en cuestión y abrir una alterna, mientras se repara. s
Primer lugar
El proyecto DigiTurix, logró obtener el primer lugar en la categoría “Electromovilidad y ciudades inteligentes” de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2024 (InnovaTecNM), en el que participan estudiantes de todo el país.
Este proyecto es trascendental porque ante las magnitudes de un sistema de suministro, para encontrar el punto exacto de una fuga es muy complicado, se requiere a veces abrir gran parte del concreto de una calle para identificarla.
Los materiales que usaron fueron gemelos digitales, que usan inteligencia artificial, también sensores para monitorear en una red hidráulica una fuga, se obtiene el punto exacto del problema.
Ella trabajó junto a dos compañeros, Luis Adán y Leonardo Coronel, asesorados por dos docentes investigadores del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
Prototipo
Mencionó que el prototipo se puede perfeccionar de muchas maneras, incluso se puede agregar sensores de calidad del agua para identificar el estado del líquido de una red, se puede usar para otro tipo de líquidos y gases.
Es muy versátil. Consideró necesario seguir mejorando esta tecnología para el cuidado y conservación del agua.