La Secretaría de Salud del Estado (SSa) de Chiapas descartó la presencia de miasis por gusano barrenador (GBG) en un migrante cubano que forma parte de una caravana, luego de que esa información circulara en diversos medios de comunicación.
De acuerdo a la dependencia estatal, el masculino de 27 años de edad y originario de Cuba presentó una lesión en la pierna derecha, por la cual recibió atención médica en diferentes instancias pero se descartó la presencia de larvas en la herida, determinando que no se trata de un caso de miasis.
La atención al sujeto, identificado como Adrián “N”, inició el 9 de octubre en el municipio de Pijijiapan, donde personal de Protección Civil (PC) lo detectó y lo trasladó al Hospital Básico Comunitario IMSS-Bienestar.
En dicho nosocomio se le extrajo una espina de la lesión, sin que se observara larva alguna. El paciente rechazó la hospitalización recomendada y optó por continuar su tratamiento de manera ambulatoria.
Ante esto Salud estatal informó que personal de la Jurisdicción Sanitaria VIII dio seguimiento al hombre como integrante de la caravana, tras curaciones posteriores nuevamente se constató la ausencia de larvas.
El 11 de octubre, personal de Salud del Ayuntamiento de Pijijiapan atendió la herida, reportándola como una lesión limpia y sin presencia de parásitos. Ese mismo día, al migrante se le aplicó la vacuna contra tétanos.
La Secretaría de Salud estatal informó que mantiene este caso bajo vigilancia en los puntos de concentración establecidos en el estado, proporcionándole curaciones diarias, en cumplimiento a la política de garantizar el derecho a la salud a las personas en contexto de movilidad.