Desechar reforma eléctrica no es traición a la patria
A través de redes sociales se ha hecho un linchamiento a la oposición que no acompañó el tema de reforma eléctrica. Carlos López / CP

Aunque la oposición política, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, haya votado en contra de la reforma eléctrica, no significa que sea una traición a la patria, se trata de una decisión que se tomó con base en el estudio del proyecto, dijo la diputada federal por Chiapas del “sol azteca”, Olga Luz Espinosa Morales.

Su voto en contra, argumentó, se debió a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa al servicio del Estado y la iniciativa buscaba convertirla en un organismo autónomo; con eso, remarcó, la persona al frente tendría un poder absoluto sobre la energía eléctrica en todo el país.

La reforma, aseguró la legisladora federal, no presentaba un estudio técnico y, además, se requería de un techo presupuestal sólido. En su opinión, el proyecto original estaba inclinado a favorecer el uso de las energías fósiles.

Aclaró que en ningún momento la oposición propuso que particulares controlaran a la CFE, pero sí que haya una competencia en la generación de energías limpias, a través de certificados.

“Por esas razones es que nosotros votamos en contra, no le veíamos ningún beneficio. El único, es crear un organismo autónomo que iba a regir, a decidir el precio de la energía. A dónde se mandaba más, a dónde se le quitaba energía”, complementó.

Sobre los linchamientos mediáticos que han salido en redes sociales y que ponen a la oposición como traidores de la patria, respondió que los partidos políticos que no respaldaron la reforma eléctrica contaban con argumentos firmes y sólidos para tomar sus decisiones.

El debate político, puntualizó, no se gana con “pataleos, berrinches o memes”, pues las discusiones con respeto se hacen en la Cámara de Diputados, en el pleno o la tribuna, “pensar distinto es parte de la democracia”.