El activista en favor de los migrantes, Luis Rey García Villagrán, también coordinador del Centro de dignificación Humana AC, hizo un llamado al Estado mexicano y a la presidenta Claudia Sheinbaum a que considere seriamente la designación del titular del INM y Comar en Chiapas, ante la relevancia que esto conlleva ya que, asegura, no son cargos políticos sino parte de la agenda mundial.
Se trata, afirmó, de oficio y políticas públicas "donde se entienda y comprenda que la frontera sur no es el patio trasero de nadie", que sus pobladores merecen respeto. Pidió "no ceder a compadrazgos y de creer que todo aquel que llega ahí será un nuevo rico", exponiendo que los migrantes no son moneda de cambio entre políticos.
García Villagrán ha denunciado constantemente por sus señalamientos en contra de funcionarios del INM, una persecución y hostigamiento que han llevado a la fabricación de expedientes judiciales con la finalidad de silenciarlo por denunciar violaciones y muertes de migrantes, así como los negocios de funcionarios que los ha convertido en millonarios.
Sus denuncias con nombres, apellidos y cargos que, señala su cercanía con la titular del INM en Chiapas, Farah Gertrudis Moisés Cerdio, de quien se ha señalado que su salida ha estado rodeada de denuncias de adquisiciones de residencias y otros lujos que no alcanzarían con su sueldo en las instituciones.