Después de que el Congreso de Chiapas nombró a Horacio Culebro Borrayas como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el abogado del pueblo mencionó que en un primer diagnóstico observa que hay un organismo que tiene muchas quejas sin atender.
Dijo que su nombramiento está avalado por la legislación local y se trata de una lucha de varios años, por lo que ahora corresponde sacar adelante los trabajos
Designación
En la sesión ordinaria de este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso sometió a votación la terna para nombrar al titular de la CEDH. Con siete votos a favor, es decir, por unanimidad, fue elegido Culebro Borrayas como presidente. Minutos después rindió protesta al cargo.
El presidente de la Comisión Permanente, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, informó de la terna que se presentó para la elección. Las legisladoras y el diputado local, con cédulas, emitieron los sufragios.
Avendaño Bermúdez mencionó que una de las acciones que se buscará, es atender la situación en que se encuentra la CEDH, debido a reportes sobre las condiciones que tiene el edificio.
Enfatizó en que la Comisión tiene que ser la casa del pueblo, pero debe estar limpia y bien arreglada para dar lo mejor en la atención a la ciudadanía. “Ser el abogado del pueblo representa mucho, y creo que debemos empezar por nuestra casa”.
Quejas por resolver
Al preguntarle qué análisis tiene de la CEDH, comentó que hay quejas sin resolver y mucho que hacer. Con su llegada, y con el apoyo del Congreso Local, confió, saldrán adelante.
Una vez que se lleve a cabo la entrega, mencionó, se observarán cómo están las finanzas y a partir de ahí se procederá. Agregó que tiene que venir un cambio en una Comisión que, consideró, estaba muerta y ahora hay que “revivirla”.
Finalmente, recordó que él mismo fue víctima en dos ocasiones de violaciones a sus derechos humanos, pero ahora está un gobernador que es sensible, por lo que espera una audiencia para analizar cómo está a profundidad la CEDH.