Desigualdad de género en TUAS de Chiapas

Desigualdad de género en TUAS de ChiapasLos tribunales administran la justicia en materia agraria en todo el país. Carlos López / CP

Chiapas, pese a su histórica y alta conflictividad agraria, recibe solo el 2.1 % del presupuesto total de los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) a nivel nacional, además enfrenta desafíos con una marcada disparidad de género, según reveló el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2025 (CNIJF), publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estado cuenta con dos Tribunales Unitarios Agrarios (TUA); el Distrito 3 en Tuxtla Gutiérrez y el Distrito 4 en Tapachula. Ambos reflejan una marcada disparidad de género, pues de cuatro magistrados en total, solo una es mujer, evidenciando una brecha que supera la media nacional.

En materia de personal, los TUA de Chiapas registraron 37 servidores públicos, donde el 62.2 % son mujeres y el 37.8 % hombres. Pese a esta mayoría femenina en cargos administrativos, los puestos sustantivos (como secretarias y actuarias) están predominantemente ocupados por hombres, un patrón que se repite en todo el país.

Actividad y presupuesto

Durante 2024, los tribunales agrarios chiapanecos recibieron mil 677 asuntos: 896 en Tuxtla Gutiérrez y 781 en Tapachula. De estos, mil 685 fueron admitidos y mil 58 concluidos en el Soconusco, mientras la capital resolvió 996 casos.

Pese a esta productividad, el presupuesto ejercido fue de solo 20.5 millones de pesos (mdp), uno de los más bajos a nivel nacional y muy por debajo de estados como México (51.7 millones) o Guerrero (48 millones).

La justicia agraria en México opera con 54 tribunales unitarios y un presupuesto total de 960.9 mdp.

Sentencias y atención

En inspecciones, el Tribunal Superior Agrario (TSA) realizó cuatro visitas a los TUA de Chiapas, derivando en 29 recomendaciones para mejorar prácticas judiciales, enfocadas en agilizar sentencias y reducir trámites pendientes.

Chiapas publicó 745 sentencias en 2024, cifra que lo ubica en el puesto 12 nacional. No obstante, la atención al público fue limitada con solo seis mil 23 atenciones brindadas, la segunda cifra más baja del país, solo arriba de Quintana Roo.

Pendientes

Al cierre de 2024, los TUA de Chiapas mantenían mil 38 asuntos en trámite, muchos de ellos relacionados con conflictos por tenencia de la tierra y sucesiones agrarias.

Además, se reportaron 656 resoluciones dictadas en Tapachula y 975 en Tuxtla, principalmente sobre sucesiones de derechos agrarios (15 mil 942 a nivel nacional).