El Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux), bajo la dirección de Eduardo Maximiliano García Betanzos, llevó a cabo el desmantelamiento del gimnasio Tinta Fresca Boxing Club en el parque deportivo Caña Hueca. Esta acción se realizó tras una notificación de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu), quien declaró ilegal la construcción debido a la falta de dictamen estructural y plan de protección civil.
El ayuntamiento capitalino reveló que de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil Municipal la construcción del gimnasio de box representa un riesgo alto, debido a que no cuenta con un dictamen de seguridad estructural y tampoco con un programa interno de protección civil.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano informó que Caña Hueca es un espacio publico y no existe en el registro ni se ha otorgado ningún permiso o concesión y tampoco hay trámite inherente, para la construcción, instalación y uso del gimnasio de box, tal y como lo establece el artículo 106 del Reglamento de Construcción de Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, se detectó el uso de cámaras de vigilancia en dicho gimnasio, contraviniendo lo establecido en el artículo 8 de la Ley que Regula la Operación, Integración y Funcionamiento de Tecnologías y Videovigilancia para la Seguridad Pública en el Estado de Chiapas, donde establece que “ningún equipo tecnológico deberá ser instalado, sin el referido dictamen elaborado por el C5 y autorizado por la Subsecretaría”, infringiendo así también la Ley Federal de Protección de Datos Personales por grabar con cámaras de videovigilancia sin el consentimiento de las personas y con fines desconocidos.
Aunado a lo anterior, se puede constatar que hace uso de energía eléctrica de forma inadecuada, lo que pone en grave riesgo a las y los asistentes al Parque Deportivo en Caña Hueca, además no cuenta con permiso o contrato para el uso de energía eléctrica y del sistema de drenaje.
El desmantelamiento del gimnasio Tinta Fresca Boxing Club puso en evidencia la necesidad de establecer regulaciones más claras y transparentes sobre el uso de espacios públicos para fines privados. Asimismo, se abrió un debate sobre la responsabilidad de las autoridades en la supervisión y autorización de construcciones en áreas destinadas al esparcimiento y el deporte entre la población.