En el contexto de recientes ataques de perros a infantes en Chiapas, expertos coinciden en que no se deben estigmatizar razas en específico, sino generar la conciencia de ofrecer mejores tratos a los animales, pues eso define su carácter.
El médico veterinario con experiencia en investigaciones sobre desarrollo de conductas, Omar Estrada, explicó que desde su experiencia los perros terrier, como el pitbull, están siendo estigmatizados en México como en el mundo, pues hasta en 900 ciudades su propiedad tiene restricciones, como de tener casi permanentemente bozales.
Sin embargo, agregó, para ser puntuales es mucho más agresiva la raza chihuahua; pero en ambos casos lo que define el carácter del perro es el trato que reciba por parte del cuidador, sobre todo en los primeros siete meses de su vida.
Algo que es importante mencionar es que las características físicas y de mandíbula de los terrier, los convierte ciertamente en un escenario de riesgo mayor que el de un chihuahua, en todo caso el riesgo no es la raza sino el músculo y tamaño.
Estudio
Explicó que el sitio de investigación Dognition, demostró que la raza pitbull terrier es en realidad bastante tranquila, mientras que los pequeños chihuahuas son, además de “salvajes”, neuróticos. Finalmente llamó a los propietarios a ser cuidadosos con la educación de sus animales, procurarles paseos y contacto desde cachorros con entornos sociales.