Despiden con gratitud al papa Francisco

La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez expresó sus condolencias tras el fallecimiento del papa Francisco, pontífice argentino que dirigió a la Iglesia Católica durante más de una década, destacando el legado de cercanía, humildad y compromiso con los más vulnerables.

“Con profundo dolor les anunciamos el fallecimiento de nuestro querido papa Francisco. El obispo de Roma regresó a la casa del Padre”, se expresó. El mensaje, lleno de agradecimiento, reconoció el legado espiritual del primer papa latinoamericano.

“Te damos gracias, Señor, porque nos has permitido conocer tu ternura y misericordia a través del pastoreo del Santo Padre, el papa Francisco”, subrayaron.

Asimismo, la Arquidiócesis encomendó su alma a la misericordia divina y destacó el testimonio de amor y entrega del pontífice a lo largo de su vida. “Gracias, papa Francisco, por tanto que le diste de ti a la Iglesia que tanto amaste”.

Pontificado cercano y de transformación

Nacido como Jorge Mario Bergoglio, en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, el papa Francisco fue elegido como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.

Fue el papa número 266 de la Iglesia Católica y el primero de la orden Jesuita, el primero latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de la humildad y el amor a los pobres.

Durante más de 11 años de pontificado, Francisco se distinguió por su estilo pastoral cercano, su fuerte llamado a la justicia social, la lucha contra el clericalismo, su preocupación por los migrantes y el medio ambiente.

Encíclicas como “Laudato Sí” (2015), sobre el cuidado de la casa común, y “Fratelli Tutti” (2020), sobre la fraternidad y la amistad social, marcaron su visión de una Iglesia comprometida con el mundo actual.

Fue un defensor firme de una Iglesia más inclusiva, sin perder de vista los principios doctrinales, promoviendo reformas en la Curia romana para hacerla más eficiente y transparente.

Finalmente, la Arquidiócesis de Tuxtla enfatizó en el legado del papa Francisco y el recuerdo que deja en toda la comunidad católica tras su fallecimiento, “nos queda su voz, su ejemplo, su forma de querer”.