Desplazados de Santa Martha realizan plantón

Los desplazados de Santa Martha, Chenalhó, se plantarán de manera indefinida. Carlos López / CP
Los desplazados de Santa Martha, Chenalhó, se plantarán de manera indefinida. Carlos López / CP

Representantes de 54 familias desplazadas del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, se plantaron de manera indefinida a las afueras del Palacio de Gobierno para solicitar un retorno seguro a sus hogares a más tres años de haber sido expulsadas de manera violenta.

Previo a su arribo a la explanada central, las familias realizaron una marcha que partió del parque 5 de mayo y recorrió toda la avenida Central hasta terminar a las puertas del Palacio de Gobierno.

Manuel Gómez Velasco, representante de las familias desplazadas recordó que en junio del 2022 un grupo de personas armadas del Sector de Santa Martha saquearon y quemaron sus casas, esta situación provocó que cerca de 260 personas huyeran de la violencia.

Desde entonces las personas instaron en un campamento en la comunidad de Polhó, perteneciente al mismo municipio, sin embargo después tanto tiempo los insumos médicos, alimenticios y de salud son cada vez más limitados.

“En el campamento hay mucha enfermedad, hay mucho sufrimiento y por esa razón estamos aquí, queremos que nos atienda porque nosotros ya queremos retornar en nuestro lugar de origen”, expresó el representante.

Piden concretar acciones

Reveló que en reuniones pasadas se acordaron minutas de trabajo, sin embargo los pobladores piden concretar acciones “Ya no queremos seguir viviendo en el campamento y queremos retornar, pero queremos hacerlo cuando haya seguridad y así evitar otra tragedia”, afirmó Gómez Velasco.

Lanzó un llamado urgente a las autoridades para atender a personas con problemas de salud causadas por las precarias condiciones en las que viven. Reveló que ante la falta de cobijas para el frío y la ausencia de servicios médicos, cuatro personas han fallecido durante su estancia en el campamento.