Desplazados del sector Santa Marta, municipio de San Pedro Chenalhó, denunciaron que no recibieron apoyo del sexenio anterior, por lo que aún mantienen la esperanza con el actual gobierno de solucionar este desplazamiento forzado.
“Lo que vamos a solicitar es el retorno a nuestras viviendas, trabajar en nuestras parcelas y el pago de daños, por lo que esperan que se instale una mesa de negociaciones para discutir el tema”, dieron a conocer en entrevista con medios de comunicación realizada en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas.
Manuel Gómez Velasco, representante del grupo, dio a conocer que el pasado 24 de junio se cumplieron dos años de haber salido de sus viviendas, luego del ataque que sufrieron por un grupo civil armado que operaba en la región.
También narró que cuando los corrieron les incendiaron sus viviendas, que hubo disparos de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, por lo que se vieron obligados abandonar el poblado.
Mencionó que actualmente se encuentran refugiados en un campamento en la comunidad zapatista Polhó, municipio de San Pedro Chenalhó.
En total se encuentran refugiadas 68 familias con un total de 272 personas, mismas que hasta ahora no han podido regresar a sus comunidades ni poder trabajar sus tierras.