"Amir Hernández * CP. Contaminación, molestias a residentes y automovilistas, así como graves pérdidas económicas a comerciantes del centro y nororiente de Villaflores está provocando una obra que el Ayuntamiento debió concluir en agosto pasado, incluso algunos negocios ya cerraron sus puertas al público por falta de liquidez.
El Ayuntamiento pretextó de manera momentánea que las constantes lluvias obstaculizaban los trabajos de las constructoras, aunque los comerciantes señalaron que los atrasos se derivan de una nula planificación de la obra pública, por lo que exigieron al alcalde Germán Jiménez Gómez terminar ya los trabajos de rehabilitación para evitar que más negocios enfrenten problemas económicos por calles cerradas.
En un comunicado del 2 de octubre, Germán Jiménez Gómez reculó sus afirmaciones diciendo que: ""Pese a las fuertes lluvias que se han tenido en los últimos meses en el municipio de Villaflores, la obra pública 2011 sigue su marcha para favorecer a ejidos, barrios y rancherías.""
Sin embargo, los hechos dicen todo lo contrario. Y es que una obra que ha causado dolores de cabeza a la iniciativa privada de Villaflores es la rehabilitación de drenaje y pavimentación de la 2ª Norte entre 2ª y 3ª Oriente, principal acceso de la ciudad que comunica con Tuxtla Gutiérrez, la cual debió ser concretada el 22 de agosto de este año, esto según un oficio que remitió el Ayuntamiento al sector hoy afectado.
En esta importante vía el Ayuntamiento permitió que el drenaje quedara a cielo abierto, cuyas aguas negras recorrían desde la gasolinera hasta el río Los Amates, colocando a los residentes de esa zona en peligro ante el nauseabundo foco de infección.
""Es lamentable la falta de planeación... el retraso es porque no hay programación"", consignaron vecinos y comerciantes afectados.
El pasado 7 de mayo el Cabildo y el Presidente Municipal dieron el banderazo de inicio de la obra pública municipal con la rehabilitación de la red de drenaje sanitario de la 1ª Norte entre 2ª Oriente y 2ª Poniente, con 635 mil 830 pesos de los 50 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2011 (Copladem).
""De acuerdo con la Ley de Obra Pública debe de quedar concluido en no más de sesenta días. El Gobierno Municipal considerando que en esa zona es en su totalidad dedicada al comercio, reducirá el tiempo de terminación a dos semanas"", mencionó en ese entonces el Edil, de lo cual fueron testigos los regidores Nora Alicia Coutiño Montero, Nadia Lisbet Morales Zebadúa, María Isabel Rojas Ruiz, Néstor Daniel Ruiz Moreno, José Antonio Domínguez Chanona, Jesús Ruiz Hernández, Anamín Barrera Arce y Ricardo Gordillo Gómez, así como el director de Obras Públicas, Cuauhtémoc Cervantes Miramontes.
"