Destaca inversión sin precedente al medio ambiente

Como parte del combate a incendios forestales, se trabaja en la elaboración de brechas cortafuego. CP
Como parte del combate a incendios forestales, se trabaja en la elaboración de brechas cortafuego. CP

En un hecho histórico para la entidad, la administración estatal, que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, está ejecutando una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos (mdp) en un ambicioso proyecto a favor del medio ambiente, informó Malena Torres Abarca, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural del estado.

En entrevista, la funcionaria estatal hizo un reconocimiento a esta acción. “Ni un gobernador había puesto los ojos en el medio ambiente y por primera vez un gobierno le invierte 100 millones”, afirmó.

Torres Abarca detalló que el corazón de este esfuerzo es un megaproyecto de restauración y saneamiento de 71 microcuencas, ubicadas en 90 comunidades de 33 municipios de Chiapas.

“Ahí está un gran proyecto. Estamos restaurando, saneando las microcuencas. El saneamiento de los ríos, el rescate de muchos ríos que quedaron enterrados por ciclones”, explicó.

La secretaria describió las acciones concretas que se realizan en terreno, adaptadas a la compleja geografía chiapaneca.

Acciones concretas

Se trata del rescate de ríos y terrazas: se construyen terrazas en zonas de derrumbes para sostener el agua, evitando que el lodo llegue a los cauces, liberando así los ríos que habían quedado sepultados.

En cuanto al combate de incendios forestales, se trabaja en la elaboración de brechas cortafuego, en trabajo conjunto con instituciones estatales y federales, el impacto ha sido positivo.

Destacó: “Estábamos en el primer lugar en incendios. Ahora estamos en el onceavo lugar”.

Asimismo, la dependencia a su cargo ha entregado estufas ahorradoras de leña, para proteger la salud pulmonar de las mujeres y reducir la presión sobre los recursos forestales.

Un componente fundamental, subrayó, es la generación de empleo comunitario. Este proyecto ha permitido la creación de 21 mil empleos en todo el estado, donde los habitantes de las comunidades, ejidos y agentes municipales son los actores principales en la elaboración de las estufas, la construcción de brechas y terrazas. “Ahí mismo la comunidad ha tenido empleo”, afirmó.

La titular de Medio Ambiente recalcó que el modelo chiapaneco ha traspasado fronteras. “Este proyecto es un gran trabajo, que ya tuvo alcance a nivel nacional y a nivel internacional, porque es el primer estado que lo está realizando, con gran impulso del gobernador”.

Agradecen respaldo federal

Torres Abarca expresó su orgullo, ya que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó el trabajo de Chiapas en su Primer Informe de Gobierno.

“Es un orgullo para nosotros los chiapanecos que nuestra primera presidenta de la República fije los ojos en Chiapas, pero que los fije por nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque él es un hombre que ha sacado adelante a nuestro estado, en todos los rubros”, puntualizó.

Finalmente, anunció una de las metas de la presente administración: “El gobernador quiere hacer de Chiapas el número uno en el cuidado del medio ambiente. Está impulsando la reforestación de 100 mil hectáreas para este siguiente año. Un pulmón va a ser nuestro Chiapas”, concluyó la funcionaria.