Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez destacaron con la presentación de su proyecto Seedmatic, una máquina desvainadora que procesa semillas de ajonjolí, frijol, chía, soja, aba y garbanzo, la cual tiene un área de aplicación en la agronomía de precisión y tecnologías agropecuarias.
Con este prototipo participaron en el “Shark Tank Tec Regional 2025” dentro de la 3ª Feria Empresarial Regional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), donde, además, compitieron otros cuatro proyectos innovadores de más estudiantes.
De los proyectos participantes, Seedmatic obtuvo el primer lugar, sin embargo, se reconoció el esfuerzo de Chenek Balam, Maestro, Kairos y Kalania, quienes dieron muestra de calidad, innovación, ciencia y tecnología.
El proyecto está integrado por los estudiantes Adrián Avendaño Herrera, Bryan Ramses Cruz Martínez, Arturo Gael Liévano López, Cindy Belén García Gallegos e Ilse Abigail Martínez Rojas; bajo la asesoría de los docentes Álvaro Hernández Sol y Juan Humberto Carpio Tovilla.
Objetivo
De acuerdo con el director José Manuel Rosado Pérez, este evento tiene como propósito visibilizar y fortalecer los negocios liderados por mujeres en Chiapas, promoviendo la economía circular y aportando al desarrollo económico de nuestro estado.
Esta máquina tendría un gran impacto social y económico para los productos agrícolas, ya que les ahorraría tiempo y costos en el proceso de poscosecha. Este objetivo es parte de la finalidad de elaborar los proyectos que tengan enfoque social.
La iniciativa tuvo como objetivo vincular a innovadores y emprendedores con el sector público e inversionistas, para impulsar su crecimiento.
Previo a la deliberación y Networking, tuvieron la oportunidad de interactuar con otros empresarios y estudiantes.