Alex Stalin Ocaña Duque, secretario general del Sindicato de Directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sidicobach), dio a conocer que se ha tenido avances significativos del programa Chiapas Puede y Cobach Puede como muestra de la suma de esfuerzos a este ambicioso programa impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Acompañado de delegaciones sindicales, entregó este martes un informe al mandatario estatal sobre los avances del programa enfocado en alfabetización, y destacó el registro de mil 781 educandos en plataformas oficiales, demostrando, un trabajo real, sin simulaciones.
En conferencia de prensa, Ocaña Duque resaltó el compromiso de directivos, docentes y administrativos del Cobach para reducir el rezago educativo, incluso en zonas indígenas como Bachajón, donde 110 adultos de comunidades originarias fueron atendidos con estrategias que involucran a alumnos como facilitadores bilingües.
Acuerdos pendientes
Sin embargo, el líder sindical denunció la falta de cumplimiento por parte del director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, respecto a la reubicación laboral de dos compañeros, acuerdo que —aseguró— sigue pendiente.
“Hemos mantenido diálogo, pero hay incumplimiento. Pedimos al secretario de Educación, Roger Mandujano, que intervenga. No exigimos aumentos, solo respeto a nuestros derechos laborales”, afirmó.
En este espacio acusó hostigamiento laboral por parte de funcionarios que: “no han cambiado el chip de administraciones pasadas”.
El líder sindical destacó el apoyo del gobernador Ramírez Aguilar, pero urgió a alinear a funcionarios: “Hay servidores que no entienden esta Nueva ERA de sensibilidad humanista. Basta de hostigar; estamos trabajando, no provocando conflictos”.
Sobre los logros educativos, subrayó que los mil 781 adultos alfabetizados representan 30 % de la meta institucional, prueba de que el sindicato prioriza la educación sobre las demandas laborales.