Destacan eliminación de oncocercosis| aquí

Visitas: 6

Ana Laura Mondragón * CP. La Secretaría de Salud de la entidad ratificó el compromiso para continuar con las acciones encaminadas a lograr la eliminación de la transmisión de la oncocercosis, lo que se traduce en realizar una vigilancia epidemiológica exitosa durante los próximos tres años para evitar la reintroducción del parásito Onchocerca volvulus.

La dependencia indicó que en este año, Chiapas inició la suspensión del medicamento para el tratamiento de la oncocercosis, con miras a que en tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare eliminada esta enfermedad de la entidad y en consecuencia del país.

Para delinear el esquema de trabajo de este año se reunieron autoridades de la OMS/OPS, el Programa para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA), la Secretaría de Salud federal y la Secretaría de Salud estatal de Chiapas.

La dependencia destacó que en el camino hacia la eliminación de la oncocercosis, Chiapas alcanzó un gran logro al haber conseguido interrumpir la transmisión de la enfermedad el año pasado.

Explicó la Secretaría que tras interrumpirse la transmisión de la enfermedad, en cumplimento a la Guía de Certificación de Eliminación de la OMS, el foco Sur de Chiapas inició a partir de enero de este año, un periodo denominado Vigilancia Epidemiológica Post-Tratamiento (VEPT), que consiste en que por los tres años siguientes se suspende la medicación a la población bajo riesgo.

Dijo que al final del tercer año se hacen nuevas evaluaciones y si los indicadores vuelven a salir negativos, el foco está listo para declararlo como eliminado, y cuando eso se dé, México podrá acceder a la certificación formal de la eliminación de esta enfermedad, porque ya tiene los otros dos focos (Oaxaca y Norte de Chiapas) en estado de eliminación.

Finalmente, se dio a conocer que entre las actividades a realizar durante los tres años de la etapa de VEPT se encuentra la promoción de la salud a través de programas educativos para que la población esté siempre preparada.