Destacan éxito del programa Retos en Salud Pública

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Salud Municipal realizó el programa Retos en Salud Pública 2025, un proyecto que conjugó servicios integrales y campañas de limpieza que beneficiaron a más de 350 colonias de Tuxtla, recolectando dos mil 800 toneladas de cacharros, casi 19 mil llantas y más de 10 mil  400  kilogramos (Kg) de PET; con la finalidad de reducir riesgos sanitarios antes y durante la temporada de lluvias.

Este proyecto, formó parte del plan de salud y prevención del Ayuntamiento 2024–2027, desde el 7 de febrero hasta el 30 de junio.

El objetivo principal fue acercar servicios médicos a la población y reducir riesgos sanitarios relacionados con enfermedades transmitidas por vectores, especialmente al inicio de la temporada de lluvias.

La directora de Servicios Médicos Municipales, Martha Margarita Flores Moscoso, encabezó el arranque del programa en la colonia Terán, junto con el presidente municipal, Ángel Torres.

Indicó la participación de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y diversas dependencias municipales, conformando un equipo de hasta 90 personas por jornada.

Entre las acciones integradas estuvieron: descacharramiento para eliminar criaderos de mosquitos del dengue, zika y chikungunya; recolección de residuos especiales, entre ellos cacharros, llantas y PET, en coordinación con servicios públicos municipales; brigadas de atención médica, que ofrecieron ultrasonidos a embarazadas, colocación de implantes subdérmicos y jornadas de vacunación.

Con la participación activa por parte de la ciudadanía se recolectaron dos mil 812 toneladas de cacharros, fueron retiradas 18 mil 908 llantas, 10 mil 400 kg de PET recolectados.

Estas cifras superaron el primer corte reportado en mayo, que alcanzaba mil 350 toneladas de cacharros, 10 mil 800 llantas y 6 mil  125  kg de PET en 300 colonias.