Destacan inclusión de empresarias en la política

Laura García Ochoa, delegada y presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje), destacó que fueron convocadas en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, reconociendo la inclusión por parte de la actual administración.

Dijo que con ello, las empresarias se ven comprometidas en su labor social en beneficio de los sectores vulnerables.

Dentro de los pilares importantes de la Ammje "es la responsabilidad social y el año pasado tuvimos un foro de aproximadamente 4000 personas, y recientemente estuvimos en la Cuarta Carrera de la Niñez Inclusiva donde invitamos a niños y niñas del CRIT, del DIF estatal y por supuesto a todos los niños de Chiapas".

La empresaria destacó que en este evento, se tuvo un aforo de más de 800 niños y una comunidad de más de cinco mil personas en la edición 2025.

"Nos acompañó la distinguida esposa del señor gobernador, Sofía Espinosa de Aguilar, quien estuvo muy emocionada, muy contenta de ver todo lo que pueden hacer las empresarias y las emprendedoras unidas y que juntas logramos esta cuarta carrera", comentó.

Por otra parte, dijo que las empresarias han tenido un arranque positivo de las actividades empresariales, "estamos con resultados muy favorables. Normalmente nosotras las cifras las hacemos cada año porque es cuando informamos, pero sí tuvimos los sectores, principalmente gastronómico y de turismo los que se han visto más beneficiados".

Destacó que la Ammje puja actualmente mucho para que sus agremiadas y sus afiliadas estén en una mejora continua, "siendo uno de los pilares fundamentales de nuestra asociación".

"Para ello hemos firmado un convenio de vinculación empresarial con la Unach para llevar a cabo dos diplomados importantes que son para personas físicas, la declaración anual y declaración anual para personas morales".