Destacan relevancia de Ley ante el Cambio Climático

Durante la entrega y presentación de la actualización de la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático en el Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de no escatimar esfuerzos y hacer causa común entre autoridades y sociedad civil para atender este reto mundial a favor del cuidado de la Madre Tierra, porque al hacerlo se contribuye a la protección y conservación de la vida de los seres vivos.

“El calentamiento de la Tierra, en algunas regiones del mundo, es alarmante, pero en Chiapas aún contamos con nuestras riquezas naturales, por eso es fundamental que estemos todos unidos y hagamos conciencia de que como ciudadanos podemos poner nuestro granito de arena para ampliar nuestra expectativa de vida. Estamos convencidos de que la mejor inversión pública que se puede realizar es proteger al planeta”, apuntó al agradecer al gobierno británico por apoyar los proyectos que se llevan a cabo en la entidad.

Políticas ambientales

Subrayó que en Chiapas se trabaja alineado a las políticas ambientales que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se ha demostrado que es la mejor manera de mitigar el cambio climático. Muestra de ello —dijo— es que gracias al programa “Sembrando Vida” se abona a la reforestación, mediante la siembra de 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales, así como a la seguridad alimentaria, la generación de empleo en las zonas rurales, en beneficio de la generación de comunidades sostenibles y sustentables.

El mandatario destacó que su gobierno también se ha sumado a este enorme esfuerzo, por lo que se han impulsado acciones enfocadas en la concientización y consolidación de una nueva cultura del cuidado del medio ambiente, a través del programa “Escuelas Resilientes”; pagos por servicios ambientales a las personas que cuidan los bosques y la selva; así como la recuperación de 40 mil hectáreas de áreas naturales protegidas (ANP) y propiedades privadas que se encontraban invadidas.