La diputada Katy Aguiar Álvarez presentó, y el Congreso de Chiapas aprobó una iniciativa para reconocer la representación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo en Unión Juárez como Patrimonio Cultural Estatal.

Durante su discurso, enfatizó la urgencia de preservar tradiciones ante la globalización y destacó el valor histórico, turístico y comunitario de esta celebración desde hace 74 años.

“Un legado de fe y comunidad en las faldas del Tacaná. Ubicado a 40 minutos de Tapachula y a mil 200 metros de altura, Unión Juárez, conocido como la Suiza chiapaneca, alberga una de las tradiciones más arraigadas del estado”, expresó.

Dijo que cada Semana Santa, más de 200 actores locales, entre niños, adultos y ancianos escenifican 28 pasajes bíblicos basados en la obra El mártir del Gólgota, de Enrique Pérez Escamilla.

La diputada resaltó que el evento atrae a más de 7 mil visitantes nacionales y extranjeros, posicionándose junto a las representaciones de Iztapalapa y San Luis Potosí como una de las más importantes del país.

“El compromiso físico y espiritual de los actores, muchos herederos de generaciones anteriores, convierte esto en un símbolo de identidad”, afirmó.

Finalmente la propuesta, impulsada por el alcalde Fabián de León, busca no solo proteger la tradición sino también dinamizar la economía local.

“Reconocerla como patrimonio fomentará el turismo y derramará beneficios económicos en la región. La iniciativa promueve la cosmovisión comunitaria al involucrar a toda la población en la organización, desde la logística hasta la actuación”, dijo.