La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT en Chiapas, informó que se destinarán más de 220 millones de pesos en el Programa de Conservación de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras.
En este sentido, la dependencia federal destacó que se canalizarán 195.4 millones de pesos para los trabajos de conservación y reconstrucción en los más de cuatro mil 200 kilómetros de la red carretera rural federal y 25 millones de pesos para estudios y proyectos, con una meta de 142 kilómetros.
Con este programa se beneficiarán diversos municipios del estado, tales como: Las Margaritas, Tenejapa, Teopisca, Comitán de Domínguez, Tzimol, Pantepec, Huitiupán, Simojovel, Bochil, Ocosingo, Altamirano, Tapachula, Huixtla, Tuxtla Chico, Motozintla, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Mapastepec, Acapetahua, Acacoyagua, Tonalá, Pijijiapan, entre otros.
Con ello, la SCT resaltó que asume el compromiso de mantener en buenas condiciones de tránsito la red de caminos rurales y alimentadores, ya que estos caminos ayudan a mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la región y brindan una mejor transitabilidad en el traslado de productos.
Cabe recordar que la SCT en Chiapas también detalló en días anteriores que se invertirán más de 418 millones de pesos en materia de conservación de carreteras para el ejercicio presupuestal 2020 en el estado.
Además de trabajos de conservación periódica con una inversión de más de 179 millones de pesos y conservación rutinaria de tramos, con una inversión de más de 110 millones de pesos en los kilómetros que conforman la red carretera federal libre de peaje.
Además, se conservarán 229 puentes en el subprograma de conservación rutinaria de puentes con una inversión de 2.7 millones de pesos y se darán atención a los puentes “Chimoto”, “Corozal” y “Santa Cruz” mediante el subprograma de conservación periódica de puentes con una inversión de tres millones de pesos y se reconstruirán los puentes “Amacohite” y “Ejido San Eduardo” con una inversión de 46 millones de pesos.
También se invertirán 65.5 millones de pesos para señalamiento horizontal y señalamiento vertical. Asimismo, 6.9 millones de pesos para seguimiento y control de obras y 4.2 millones de pesos para estudios y proyectos.