La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas identificó observaciones por un monto total de 10 millones 122 mil 577 pesos, en el ejercicio de recursos públicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas (Conalep), durante el ejercicio fiscal 2024.
Del total, 4.56 millones de pesos (mdp) corresponden a recursos estatales, mientras que 5.55 mdp son de origen federal, de acuerdo con el Informe Individual de Auditoría ASE/OAC/014/2025.
Recursos estatales
En el ámbito de los recursos estatales, que sumaron 4.56 mdp en observaciones, se identificaron múltiples irregularidades.
Asimismo, se detectaron erogaciones no justificadas por 2.85 mdp en conceptos como propaganda, de los cuales no se presentaron entregables o testigos de las publicaciones realizadas, y pagos por horas de investigación al personal docente que carecían de informes de actividades, reportes fotográficos y listas de asistencia.
Adicionalmente, se observaron erogaciones improcedentes por 748 mil 742 pesos, por pagos a personal docente no afiliado al gremio titular del Contrato Colectivo, por concepto de horas de investigación, así como pagos por salario base docente a personal que no acreditó el grado de doctorado requerido o su validez en México.
La auditoría también identificó inconsistencias en los procesos de adjudicación de contratos por un monto de 6.6 mdp, al detectarse que la institución fraccionó compras de bienes y artículos en varias adquisiciones menores para evitar procedimientos formales de contratación, lo que restringió la competencia y no garantizó los mejores precios y calidad.
Por lo que respecta a los recursos federales, revisados en el Anexo 01 del informe, la ASE identificó observaciones por 5.55 mdp.
Estos hallazgos, que serán turnados a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para su trámite correspondiente, incluyen falta de documentación justificativa para gastos como horas de investigación al personal docente (1.37 mdp), servicios de vigilancia (848 mil pesos), mantenimiento de equipos de aire acondicionado (1.43 mdp) y servicios de lavandería y limpieza (1.03 mdp).
El dictamen de la ASE señala que, si bien la institución cumplió con el marco normativo en términos generales para la muestra auditada, persisten ocho observaciones definitivas que no fueron atendidas por el Conalep Chiapas.
La institución educativa presentó justificaciones y documentación mediante oficio, pero estas no reunieron las características necesarias de relevancia, suficiencia, competencia y pertinencia para aclarar las observaciones.
La ASE emitió tres pliegos de observaciones y cinco recomendaciones, instando al Conalep Chiapas a presentar la información faltante, regularizar los saldos pendientes, fortalecer sus mecanismos de control interno y actualizar su marco normativo, para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.