Detectan 12 casos de covid en planteles del Cobach

Nancy Leticia Hernández Reyes, directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), dio a conocer que desde que reiniciaron actividades presenciales en los diversos planteles de esta institución, se detectaron 12 casos confirmados de coronavirus en cuatro de ellos, principalmente en trabajadores.

Fue el 18 de mayo cuando la Dirección General dio a conocer que los estudiantes, maestros y trabajadores administrativos regresarían a los planteles para concluir el semestre, pero de forma escalonada, con todas las medidas sanitarias correspondientes y establecidas en protocolos aprobados por las autoridades de Salud.

Mencionó que en el caso del plantel 33, ubicado en la ciudad capital, suspendió actividades desde el 22 de junio debido a que acudió un trabajador del área de Informática para dar un servicio y posteriormente reportó síntomas de la enfermedad causada por el virus.

Comentó que existen 338 protocolos sanitarios certificados por la Secretaría de Salud y la de Educación, uno por cada plantel del Cobach, todos basados en los lineamientos establecidos por los especialistas.

Además mantienen constante comunicación con las autoridades de ambas dependencias.

Tomando en cuenta el reporte del trabajador, se aplicó inmediatamente el protocolo cerrando todas las actividades presenciales, se desinfectó todo el plantel, y a la espera que termine el plazo establecido para mitigar cualquier riesgo, será hoy que se realizará nuevamente una desinfección de las instalaciones.

Indicó que también se detectaron casos en el plantel 08 de Tapachula y en el 58 de San Cristóbal de Las Casas, donde igual fue un contagio.

Asimismo, en oficinas centrales los casos que han surgido obligan a suspender actividades en toda el área. Se mantiene en vigilancia todo el personal y se aplican los protocolos en todas las instalaciones con la debida sanitización.

“Estamos actuando de acuerdo a los protocolos que se tienen, porque seguimos en pandemia y no podemos bajar la guardia, hay que adaptarse a la nueva normalidad que obliga a vivir con todas las medidas sanitarias de prevención correspondientes”, indicó.

El 20 de junio los estudiantes concluyeron las actividades presenciales, después de esa fecha únicamente asisten por si tienen necesidad de realizar un tramité o por alguna calificación.

El próximo semestre inicia el 6 de septiembre. Este periodo les va a permitir analizar los protocolos y ver si es necesario hacer algún ajuste.

Mencionó que tienen un sistema de seguimiento en el que envían un reporte diario a la Secretaría de Salud respecto a los casos sospechosos de coronavirus o no, en qué planteles, síntomas y datos generales.

El objetivo es recibir la atención correspondiente y se confirme o descarte la presencia del virus; en el caso de los confirmados, para que se identifique a las personas que tuvieron contacto con ellos.

Hernández Reyes indicó que desde que inició la pandemia y se suspendieron actividades presenciales, fueron varios maestros, trabajadores administrativos y vigilantes que se infectaron de covid y desafortunadamente fallecieron.

Hace poco realizaron el concurso para cubrir plazas vacantes, las cuales la mayoría fueron precisamente por esta situación, además de jubilaciones.