Detectan irregularidades por 7.7 mdp en San Fernando

Detectan irregularidades por 7.7 mdp en San FernandoSe identificó la falta de comprobantes, pagos improcedentes y deficiencias en obras públicas. Diego Pérez / CP

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas emitió un informe individual sobre la Cuenta Pública Municipal 2024 de San Fernando, revelando observaciones por 7.7 millones de pesos (mdp) en recursos estatales y federales. La revisión, realizada entre enero y diciembre de 2024 identificó falta de comprobantes, pagos improcedentes y deficiencias en obras públicas.

Hallazgos

En lo que respecta a recursos estatales hay 4.39 mdp en observaciones persistentes con 3.76 mdp en servicios generales (asesorías, estudios y eventos) sin documentos que acrediten su aplicación (Resultado 3, Observación 1).

También hay observaciones en 585,199 pesos en pagos de energía eléctrica correspondientes a ejercicios anteriores, sin registro contable válido (Resultado 3-Observación 2). Y 41,399 pesos en defectos de construcción en calles pavimentadas en la colonia El Progreso (Resultado 6-Observación 1).

De igual manera hay una recomendación no atendida por la adjudicación directa de un camión recolector de basura (1.97 mdp) sin justificar la excepción a licitación pública (Resultado 7-Observación 2).

El municipio aclaró parcialmente observaciones preliminares por 2.79 mdp, pero persisten cuatro irregularidades. La ASE emitió un dictamen condicionado que destaca que el Ayuntamiento cumplió con la normativa “en términos generales”, excepto en los hallazgos señalados.

Recursos federales

En lo que respecta a recursos federales hay 3.32 mdp en irregularidades en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun-DF).

Se detectaron pagos excesivos en obras de agua potable (73,715 pesos) y pavimentación (16,578 pesos). El mayor monto es por materiales de construcción (2.34 millones de pesos) sin justificación para un área de descanso policial. Y cámaras de vigilancia (733,240 pesos) sin resguardos ni convenios con seguridad estatal.

Contexto legal

La auditoría se basó en la Ley de Fiscalización de Chiapas y normas nacionales. Las observaciones fueron notificadas al Ayuntamiento, que dispone de 30 días hábiles para presentar aclaraciones. Los hallazgos en recursos federales se remitirán a la Auditoría Superior de la Federación.

La ASE responsabiliza al municipio de garantizar la calidad de las obras auditadas. Las irregularidades podrían derivar en acciones legales si no se solventan, aunque no implican recuperaciones automáticas de fondos. El informe completo (ASE/OAC/011/2025) está disponible para consulta pública.