Detienen a docente por presunta pederastia

Después de que se diera a conocer que un juez de control concediera orden de aprehensión por el delito de pederastia contra el docente Luis Adolfo “N”, por su presunta participación en la agresión sexual contra una niña de dos años 11 meses de edad en el interior del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “José Martí”, padres de familia se reunieron en el plantel para conocer más detalles sobre la situación de este maestro.

Medios de comunicación acudieron a esta institución para obtener información sobre el caso, sin embargo, los padres de familia y el personal de la escuela se negaron a dar declaraciones, a pesar de la exigencia de justicia y apego a la debida diligencia que hicieron a las autoridades a través de redes sociales los propios padres, llamando incluso a la prensa local para difundir el tema.

A través de esta plataforma, los padres solicitaron que el coordinador de los Cendi, Hugo Robledo Gordillo no intervenga a favor del acusado, asimismo, a la directora del plantel reprocharon su negligencia.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, dio a conocer que logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la orden de aprehensión concedida por el Juez de Control Región Uno, siendo ejecutada el 18 de febrero del año en curso.

La carpeta de investigación fue iniciada el 18 de octubre de 2018. Luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, fue que la Fiscalía logró acreditar el delito.

Siguiendo con el debido proceso, se llevará a cabo la audiencia de formulación de imputación y vinculación en el Juzgado Penal, donde se resolverá la situación jurídica del imputado, que actualmente se encuentra bajo medida cautelar de prisión preventiva, por órdenes de la autoridad jurisdiccional.

La Fundación Internacional Granito de Arena, enfocada a la prevención y atención de víctimas de abuso sexual infantil, dio a conocer que ya varios padres de familia del Cendi José Martí han acudido a solicitar la atención y asesoría de los especialistas que colaboran con ellos, para descartar que sus hijos e hijas hayan sido víctimas de abuso después de conocer el caso.

Sin dar mayores detalles, dijeron que están brindando el apoyo a cada uno, de acuerdo a lo que establece la normatividad y según la recomendación de los especialistas, ya que en el caso de niños menores de seis años es más complicado demostrar una agresión de este tipo.

La representante de esta organización, Elena Torres, indicó que es obligatorio que las escuelas públicas y privadas del estado trabajen el tema de la prevención y atención de las agresiones sexuales. Deben actuar rápidamente ante una denuncia o sospecha y dar aviso a la Fiscalía, sin embargo, pocas lo hacen. Cuando no cumplen con estos procedimientos, las autoridades deben sancionar en lo penal, civil y administrativo.

En 2015 registraron 354 denuncias de abuso sexual infantil en Tuxtla Gutiérrez, de las cuales 105 fueron contra niños y 249 niñas, de 1 a 10 años de edad. En el 2016 a nivel estado, se abrieron mil 736 carpetas de investigación. Durante enero y febrero de 2017, se registraron 309.

Elena Torres indicó que es muy complicado que todas las denuncias procedan cuando no hay evidencias o bien cuando los menores son muy pequeños, ahí la importancia de abordarlo mediante especialistas.

El delito de pederastia según el código penal del estado conlleva una pena de cinco años de prisión y en el mayor agravante alcanza hasta los 50 años, o bien una multa de 240 mil pesos, según las investigaciones.

Los niños muy pequeños que son víctimas de abuso sexual, pueden presentar autolesiones como morderse los labios, somnolencia, incontinencia, falta de control de las evacuaciones, pérdida del apetito, pérdida de comunicación con las personas, entre otras señales. Es importante que los padres estén atentos a estos indicadores.