Hoy se celebra el Día de los Santos Inocentes, fecha que popularmente se convierte en un momento para realizar bromas a amigos o familiares, sin embargo el párroco Manuel Campos declaró que desde la “Iglesia Católica, invitamos a la comunidad a darle el valor verdadero de este día” pues se trata de recordar uno de los martirios más grandes de la historia.
“Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que este día, nada se puede prestar”, es una de las frases más usadas al realizar bromas este 28 de diciembre; otras son echarle sal al café o quitarle la silla a las personas mientras se sientan.
Sentido
El sacerdote explica que desde la iglesia, el Día de los Santos Inocentes “es especial para la vida cristiana”, pues se celebra a los mártires que derramaron su sangre por odio, temor y rencor de un hombre temeroso a perder un poderío humano.
“Es la lucha del bien contra el mal y la lucha entre el proyecto de Dios y el proyecto del antireino, nosotros, ahora meditando la lectura del Santo Evangelio según San Mateo; vemos que Herodes, colérico, manda a matar a todos los niños menores de dos años intentando acabar con la vida de Jesús. Desde el nacimiento de la cuna, la cruz y el martirio ya marca la espiritualidad cristiana”, dijo.
Palabra
El sacerdote se remonta a la Palabra de Dios, y relata que: “cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto, quédate allí hasta que yo te avise porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”.
José partió a Egipto con Jesús y María, y se quedó hasta la muerte de Herodes. Con esto se cumple una de las profecías del antiguo testamento, cuando el Señor dijo: “Llamé a mi hijo para que saliera de Egipto”.
Los Magos de Oriente se burlan de Herodes, y causan su enojo, por eso manda a matar a todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores.
Con esta acción, se cumplió otra profecía, la de Jeremías: “Un grito se oye, llanto y lamentos grandes, es Raquel que llora por sus hijos y rehúsa el consuelo porque ya no viven, palabra del Señor”.
“Este día es especial para nuestra iglesia, recordamos el gran genocidio de tantos niños a manos de los soldados romanos, que a filo de espada, mataron a tantos inocentes, por eso, como Iglesia Católica invitamos a la comunidad a darle ese verdadero sentido”, dijo Manuel.
Reflexión
Agregó que es “un tiempo de reflexión” para pensar en la situación que pasan las infancias en nuestra era moderna, a nivel local, nacional e internacional.
“Es para ponernos a pensar en esos niños inocentes de nuestro país y nuestra tierra, que son abandonados, maltratados, ultrajados y explotados. Todos ellos son inocentes a los cuales se les niega el derecho a vivir, el Día de los Santos Inocentes, es recordar esta realidad en nuestra sociedad, no es un día de hacer bromas o jugar con el destino y la vida”, sostuvo.
Externó que la invitación para la comunidad es recordar el martirio de los niños que fueron sacrificados para “salvar la vida del mesías, del rey de reyes, de Jesucristo; los invitamos a venir a la eucaristía, y ofrecerle al Señor nuestras oraciones por esta realidad que vivimos y que afrontan tantos niños de nuestro país y del mundo entero”, concluyó.