Cada 31 de marzo, los mexicanos celebran con orgullo y entusiasmo el Día del Taco, una fecha que desde 2007 se ha convertido en una tradición culinaria para rendir homenaje a uno de los platillos más icónicos del país. Creado a partir de una campaña publicitaria, este día ha trascendido el tiempo y en la actualidad es celebrado en taquerías, restaurantes y hogares de todo México.
El taco, más que un simple alimento, representa la diversidad gastronómica y cultural de México. Su versatilidad lo ha convertido en un manjar que traspasa fronteras y conquista paladares en todo el mundo.
El taco en la cultura mexicana
El taco es una expresión de identidad, una mezcla de sabores que refleja las costumbres y tradiciones de cada región del país. Desde el norte con los tacos de carne asada, hasta el sur con los de cochinita pibil, cada estado tiene su propia versión de este manjar.
La primera celebración del Día del Taco se llevó a cabo en el Estadio Azteca, donde miles de personas disfrutaron de tacos gratuitos y diversas actividades culturales. Con el tiempo, esta fecha se ha consolidado como una festividad gastronómica no oficial, pero ampliamente reconocida por los amantes de la comida mexicana.
Voces de los taqueros
Carlos Yescas, de la taquería Los Alebrijes, comentó que su negocio ofrece una amplia variedad de tacos, entre los que destacan los de asada, pastor, chorizo argentino, longaniza y mixto: “Tenemos los tacos de asada en 18 pesos, los de pastor en 17 pesos y los de chorizo argentino, longaniza y mixto en 20 pesos”, explicó.
A pesar de que el taco de pastor tiene una promoción especial, el de asada sigue siendo el más solicitado por los clientes: “Hay ocasiones en las que se vende más el pastor que el de asada, pero generalmente las personas vienen por el de asada, es nuestro producto estrella” comentó.
Según Yescas, la clave de un buen taco radica en los detalles, la guarnición adecuada puede hacer una gran diferencia: “En algunos lugares los sirven con col o repollo, en otros con rábanos y otras verduras, aquí en Los Alebrijes los servimos con cilantro y cebollita”, agregó.
Por otro lado, José Ramón Aguilar, de la taquería Tía Juana, que se especializa en tacos de barbacoa, birria y suadero, mencionó que el de barbacoa es el más popular, especialmente los fines de semana, cuando los clientes buscan un desayuno tradicional: “Para mí, la combinación perfecta entre carne, tortilla y salsa es fundamental para un taco inolvidable”, explicó
Así mismo, José habló de lo inigualable que es disfrutar de un buen taco: “La verdad es que no hay nada más mexicano que echarte un taco, es una comida que puede sacarte del apuro, o bien, disfrutar tranquilamente con la familia”, agregó.
Finalmente Javier Morales, de Los Tacos Express, dijo que se ha ganado una clientela fiel gracias a sus tacos de tripa, campechanos y cabeza. Destacó que el campechano, por su mezcla de carne con chorizo, es el más vendido: “Para que un taco sea un buen taco, debe llevar una buena tortilla, la carne debe estar cocida adecuadamente y por supuesto, ir acompañada de una salsita picosa”, explicó.
El Día del Taco se ha convertido en una celebración nacional adoptada por taquerías, familias y amantes de la gastronomía. Ya sea en un puesto callejero o en un restaurante gourmet, este alimento sigue siendo un pilar fundamental de la identidad mexicana y una delicia que se disfruta en cada rincón del país y del mundo.