Dicta ministro Ortiz Mena conferencia magistral

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, presentó la conferencia Magistral “La Suprema Corte y la Democracia en México”, en el auditorio “Manuel José de Rojas” de la Facultad de Derecho, Campus III, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Ante el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa y personalidades del ámbito jurídico de nuestro estado, compartió sus ideas acerca del por qué una democracia necesita una Suprema Corte, para mantener el balance de la justicia y los poderes en la sociedad.

Al hacer referencia acerca de las tareas realizadas por el Poder Ejecutivo y Legislativo, expuso que ambos al ser elegidos por un proceso democrático, se deben a la sociedad en un aspecto popular, por lo cual tienen un sesgo.

En cambio, dijo, la tarea de la Suprema Corte es la de sancionar el actuar de esos dos poderes a través de una tarea técnica, algo que no resulta muy popular pero que busca defender el texto constitucional; lo cual les permite gozar de una legitimidad.

Subrayó que el Poder Judicial tiene el razonamiento para ejercer su independencia con definiciones o sentencias para defender los derechos de las minorías, buscando cumplir con el fin que persigue la Constitución, con una interpretación abordada desde el punto de vista de las reglas y los principios.

Por su parte, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa reconoció la labor de quienes están al frente de esta institución y que comparten la responsabilidad de dictar las sentencias en ocasión de las más grandes controversias del país.

Actividades

Expresó que la Unach es consciente de la responsabilidad que representa ser la universidad pública del estado con mayores necesidades, por lo que este tipo de actividades académicas permiten fortalecer los conocimientos de las y los estudiantes.

Este evento también fue atestiguado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez; la secretaria académica Guillermina Vela Román; el director de la Facultad de Derecho, Miguel Ángel de los Santos Cruz; el presidente municipal Mariano Díaz Ochoa; así como magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.