El pleno del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo por el cual exhortan al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a los legisladores federales, le otorguen a Chiapas un incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021.
Dicho incremento sería enfocado en materia de infraestructura de caminos y comunicaciones, agricultura, economía y protección civil, derivado de las afectaciones que sufrió el estado con las inclemencias del frente frío número 11 y la depresión tropical Eta.
Ante la propuesta de que fuera votado como de urgente y obvia resolución, la diputada Patricia Mass Lazos se manifestó a favor, dado el peligro que implicaría en la demora turnarlo a una comisión de dictamen, ya que necesita suma rapidez por la situación que atraviesa Chiapas.
“Es urgente levantar la voz por el pueblo que representan, ya que se necesita el apoyo para liberar las carreteras para poder llevar apoyo humanitario a quienes fueron afectados por las lluvias, y sobre todo, para que las actividades económicas se reactiven.
“Basta que Chiapas sea un México del sur, olvidado, inundado, porque los presidentes municipales están acaparando todo y no le están dando a la ciudadanía nada, y no estamos en procesos electorales ahorita”, declaró.
Precisó que si se hubieran dragado los ríos y arroyos a tiempo, y complementado la red de carreteras con su necesario mantenimiento, las consecuencias no hubieran sido de gravedad.
Refirió el caso de varias colonias de San Cristóbal de Las Casas, que desde el inicio de la administración actual hicieron ver la importancia de dragar los ríos para evitar lo que sucedió con las lluvias, pero por negligencia e ineptitud de la administración municipal no se atendió.
El legislador Omar Molina Zenteno hizo uso de la palabra para referir que varios municipios de su distrito fueron tomados en cuenta en el punto de acuerdo, como Huitiupán, Sabanilla, Tumbalá, Tila, San Andrés Duraznal, pero no Simojovel, que también fue afectado por las lluvias.
Hay daños en viviendas, en el domo, en la escuela, en los caminos, en la carretera a Pueblo Nuevo Sitalá y otros, por lo que pidió fuera considerado a efecto que sea beneficiado de lograr el propósito del exhorto.
En otro punto, el pleno también aprobó el exhorto al Ejecutivo federal para que instruya al titular de la Secretaría de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, liberen recursos económicos y materiales para restablecer las vías de comunicación en carreteras del estado afectadas por las lluvias.
Al respecto, el diputado Mario Sántiz Gómez comentó que es importante la liberación de recursos extraordinarios, ya que la mitad de los municipios afectados tiene una población mayoritariamente indígena, en situación de pobreza, por lo que la rehabilitación de las carreteras es urgente para garantizar la vida comunitaria y económica de esas localidades.