El pasado 1 de octubre 40 diputados locales (26 de ellas mujeres y 14 hombres) iniciaron funciones para crear modernas iniciativas y leyes a la vanguardia a favor de los chiapanecos. En el primer mes el trabajo fue nulo e incluso la repartición de comisiones se realizó fuera de tiempo. Aquí te presentamos parte de la formación política y educativa que tienen los legisladores.
De inicio, la LXVII legislatura fue criticada por la impuntualidad de los diputados, las faltas constantes de algunos legisladores y porque algunos temas que fueron fundamentales en campaña, como quitar el fuero, quedaron en la congeladora.
Tres legisladores, debido a las modificaciones de las leyes, están repitiendo en el cargo; a ninguno se les recuerda por algo trascendental durante la LXVI legislatura a la que pertenecieron.
Los nuevos legisladores no son distintos; son pocas las sesiones (casi ninguna) inicia con la presencia de los 40 diputados que ganan un salario de 66 mil pesos mensuales. En el orden del día se han tocado temas poco trascendentales, algunos han protagonizado peleas verbales en tribunas, pero con ninguna propuesta de fondo.
Aunque no es un tema nuevo, varios de los integrantes de la actual legislatura se consideran “Chapulines” políticos ya que han brincado de uno a otro partido para lograr una curul en la legislatura que transcurre.
A través de la plataforma digital oficial del Congreso del Estado, algunos legisladores subieron información que hace referencia al tema. Aquí la presentación de una primera parte de este trabajo especial. Adriana Bustamante Castellanos
Morena-Plurinominal- Tiene a su cargo la presidencia de Planeación para el Desarrollo.
Es Licenciada y Maestra en Administracio´n. En lo que respecta al tema político-legislativo, en el 2012 participó en la integracio´n de la Ley para la Atencio´n al desplazamiento; tres más tarde, en la Ley nin~as, nin~os y adolescentes. La formación profesional de la legisladora es interesante, tomando en cuenta las publicaciones que ha hecho con programas de Naciones Unidas.
Aida Guadalupe Jiménez Sesma
PRI-Plurinominal, es presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte.
Es licenciada en Derecho y cuenta con una maestri´a en Gestio´n Pu´blica Aplicada. Aunque ha ocupado cargos en la administración pública, en el aspecto político le resalta un reconocimiento entregado en el quinto parlamento juvenil 2013. Con apenas 24 años ya tiene un escaño asegurado en el Congreso; su padre, German Jiménez, es uno de los llamados “caciques” en el priismo.
Ana Laura Romero Basurto
Mover a Chiapas-Plurinominal, a su cargo tiene la Comisio´n de Reglamentacio´n y Pra´cticas Parlamentarias.
Es licenciada en Derecho, cuenta con una maestría en Derecho y Amparo Constitucional. El último cargo en el que se le recuerda es la presidenta del municipio de Jiquipilas bajo las siglas del PVEM, sin embargo, mutó a Mover a Chiapas para ocupar un espacio en el Congreso local.
Bárbara Melissa Mañón Campos
Morena-Plurinominal, es presidenta de la Comisión de Vigilancia
Contexto: Se trata de la legisladora que asumió el cargo nueve días después de iniciada las funciones de la 67 legislatura; los diputados aprobaron licencia de la ahora exdiputada María Obdulia Megchún López. Tampoco se le conoce una carrera política, sólo sus vínculos cercanos al diputado federal con licencia, Zoé Robledo Aburto.
Carolina Elizabeth Sohlé Gómez
Morena-Distrito XIII, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez. Es presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ella es originaria de la capital chiapaneca, egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Lleva dos décadas en el servicio público, su mayor logro es haber servido al gobierno actual como directora del DIF estatal, cubriendo presuntamente escandalosos desvíos que obligaron a protegerla con fuero.
Fidel Álvarez Toledo
PVEM-Distrito XIV Cintalapa. Preside la Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el Caso Chimalapas.
Fue diputado local en la 66 legislatura, gracias a la modificación de las leyes, pudo reeligirse y estará tres años más en el Congreso; tampoco se le recuerda por trabajos legislativos trascendentes, sus espacios políticos los ha alcanzado no por capacidad sino por influencias personales.
Dulce Consuelo Gallegos Mijangos
Mover a Chiapas-Plurinominal. En el Congreso local es presidenta de la Comisio´n de Editorial y de Relaciones Pu´blicas.
Cuenta con una licenciatura y maestría en Derecho; en el aspecto político, fue regidora en el ayuntamiento de Jiquipilas, se le recuerda su paso esporádico como Directora del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisio´n del Estado de Chiapas. La curul la ganó por ser esposa de Enoc Hernández Cruz, líder moral del partido y funcionario de la actual administración, donde ha servido para escándalos políticos que le ayudaron a empoderar a su familia.
Dulce María Rodríguez Ovando
PVEM-Distrito XII Pichucalco. Preside la Comisión de Derechos Humanos.
Es una de las legisladoras que se reeligió el pasado 1 de julio y el voto le favoreció, repetirá tres años más en el Congreso del Estado pero no se le recuerda algún trabajo legislativo de renombre, aunque es cuñada de uno de los hombres más cercanos al gobierno actual, Eduardo Zenteno, que también es legislador.
Eduardo Francisco Zenteno Núñez
PVEM-Distrito VIII Simojovel. Es presidente de la Comisión de Seguridad Social
En el 2004 también fue diputado local; del 2015 al 2016 se desempeñó como legislador federal, fue delegado de la Sedesol y director del Inifech, dependencias donde al parecer no dejó muy claras las cuentas.
Previó al proceso electoral se preocupó en demasía por desmentir bardas pintadas en color verde y con claro apoyo al ahora presidente electo.
Eduwiges Cabáñez Cruz
PT- Distrito IX Palenque. Es presidenta de la Comisión de Energéticos.
Se quedó en el 5° Semestre de la Carrera en Contaduri´a Pu´blica. Su único mérito es el apoyo que otorgó en un evento donde hizo presencia Andrés Manuel López Obrador, una legisladora producto de la tómbola.
Emilio Enrique Salazar Farías
PVME- Distrito X Frontera Comalapa. Presidente de la Comisión de Hacienda.
Formación Profesional, Legislativa o Política: Ha sido diputado local en Chiapas, considerado como un dinosaurio, ya que tiene más de dos décadas en la política, sin embargo, ha tenido que emigrar de un partido a otro (PAN, PVEM-Mover a Chiapas) para seguir en el erario público. Aunque ha vivido la mayoría de su vida en Tuxtla, participó por un Distrito desconocido.
Cinthya Vianney Reyes Sumuano
Encuentro Social-Distrito XIX Tapachula. Es presidenta de la Comisio´n de Promocio´n Comercial y Fomento a la Inversio´n. Trabajó en el Ayuntamiento de Tapachula y se cambio del PVEM al PES.
Janette Ovando Reazola
PAN-Plurinominal. Es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
Es licenciada en Derecho con maestría en el mismo rubro; Dirige al Blanquiazul en Chiapas, su partido atraviesa una crisis política, los malos resultados se vienen arrastrando desde el 2015 y hoy es la única diputada del PAN en el Congreso y se caracteriza por sus constantes ausencias.
Recientemente se vio envuelta en un escándalo político por la dirigencia, fue destituida y meses más tarde reincorporada al cargo; es una de las legisladoras más faltistas.
Juan Salvador Camacho Velasco
Morena-Distrito V en San Cristóbal de Las Casas. Es presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático
Es exregidor en el municipio de San Cristóbal de Las Casas; se ha convertido en un legisladores más protagonistas. Hijo del político reconocido Manuel Camacho Solís; es considerado sin calidad moral para las criticas que realiza en tribuna debido al parentesco directo con el gobernador actual y también por mutar del PVEM a Morena.
Marcelo Toledo Cruz
Morena-Tuxtla Oriente. Es presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Hace unos años ocupó el cargo de dirigente estatal de Morena, su desempeño fue gris. En el Congreso no ha sido diferente, su inexperiencia le ha dado una actuación tibia e indiferente con sus homólogos, que le han reclamado por no apoyar las posturas en tribuna.
María Elena Villatoro Culebro
Chiapas Unido-Distrito XX Las Margaritas.
Es la tercer diputada que repetirá en el cargo por tres años más; en la 66 legislatura fue Prosecretaria de la Mesa Directiva del Congreso. Uno de las iniciativas más importantes que elaboró estuvo relacionada con la Ley de Aguas, pero se quedó en la congeladora del Congreso por su falta de capacidad para cabildear su propuesta.
Mario Sántiz Gómez
PRI-Distrito XXII Chamula. Es presidente de la Comisión de Pueblo y Comunidades Indígenas.
Fue expresidente municipal de San Juan Chamula, uno de los municipios con más conflictos postelectorales en Chiapas y este servidor público ha sido señalado de provocar desestabilización y conflictos sociales que han tenido consecuencias políticas graves.
En el Congreso Local guarda silencio ante los últimos señalamientos que se le ha hecho sobre los conflictos sucedidos en días recientes donde se buscó la destitución del edil Ponciano.
Mayra Alicia Mendoza Álvarez
Morena-Plurinominal. Es presidenta de la Comisio´n de Turismo y Cooperacio´n Internacional.
Es licenciada en Administracio´n de Empresas Turi´sticas; la única experiencia en la administración pública la ejerció durante 10 años como Auxiliar Operativo de Diconsa. Su único mérito político son asambleas informativas en los municipios sobre los proyectos de López Obrador y su designación fue al azar.
Miguel Ángel Córdova Ochoa
Chiapas Unido-Distrito XVII Motozintla. Es presidente de la Comisión del Café.
Se ha desempeñado como líder “moral” de su partido político; ocupó el cargo de secretario de Desarrollo y Participación Social y también fue alcalde en La Concordia, también le han llamado “cacique” en dicho ayuntamiento, antes de lograr la curul por un distrito donde nadie lo conocía, fue retenido por la Fiscalía General del Estado, pero negoció su libertad y posiciones políticas familiares.Nairobi Ojeda Arellano
PT-Plurinominal. Es presidenta de la Comisión de Reforma Agraria.
Es licenciada en Pedagogía; en el 2015 participó como candidata a la diputación local, un año más tarde fue Integrante de la Comisio´n Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo.
Esta es la primera de dos partes para que usted, conozca a quienes forman parte de la nueva legislatura local.