Ante los rumores de acoso telefónico contra productores de soya en el Soconusco, el Consejo Directivo de Soyeros emitió una alerta a no caer en este tipo de estafas.
Señalan que los miembros del consejo mantienen comunicación con las autoridades y estas han descartado que se estén presentando este tipo de casos.
Sin miedo a denunciar
En ese sentido recomiendan denunciar ante cualquier situación de irregularidad, sobre todo cuando les exijan pagar un porcentaje de la producción como un método de protección.
En entrevista Carlos González Solís, presidente del Consejo de Soyeros del Soconusco, desmintió los rumores que han circulado en los últimos días sobre el cobro de piso durante esta época de cosecha.
Aseguró que no hay ninguna organización delictiva que esté pidiendo cuotas a los agricultores.
Refirió que algunos de sus compañeros se acercaron de manera temerosa a la directiva de esta agrupación para manifestar que presuntamente una organización les pidió pagar el cinco por ciento de una tonelada para la delincuencia organizada, lo cual es falso.
Trabajo coordinado
El líder agrícola aseguró que, desde el año pasado, se ha trabajado en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad de los productores, por lo que de manera contundente apuntó que esa información no es verídica.
“Tenemos la certeza de que el gobernador Eduardo Ramírez nos ha dado seguridad y vamos a trabajar con las autoridades para que así sea, por lo que descartamos que exista cobro de piso para los productores y pedimos no caer en zozobra”, abundó.
Exhortó a los productores a no caer en pánico, y en caso recibir algún mensaje presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes, ya que solo se podría tratar de personas que buscan aprovecharse de los campesinos.
Comentó que la adquisición de soya inició el pasado lunes 10 de noviembre en el municipio de Tapachula y dos empresas están involucradas en la compra del grano: la empresa de Mérida, que ya inició la recepción, y Buenaventura, sin embargo, ellos no piden dinero a cambio de la comercialización.












