Director toma represalia contra madre de familia

Una madre de familia de la escuela primaria federal “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, ubicada en la colonia Montecristo de San José Terán, denunció que el director de esa escuela ha tomado represalias en contra de ella al amenazarla de no dejar entrar a su hijo a la escuela por “revoltosa”.

Ana Isabel Valencia Cruz, madre de familia que tiene a su hijo inscrito en el primer grado de la escuela primaria, detalló que el director del plantel, Eliseo Gutiérrez Estrada, la amenazó de no permitir la entrada al alumno, aun cuando se ha cumplido con la cuota de inscripción, así como las cooperaciones monetarias que la escuela ha pedido a los padres de familia.

Exigen esclarecimiento

Valencia Cruz detalló que ella, junto a otros padres de familia, ha exigido el esclarecimiento de los recursos económicos otorgados a petición del director, pues, aseguró, no han observado algún cambio o mejora en la escuela.

“Desde hace tiempo se ha metido documentación en contra de este director y hay escuelas en la que ha estado que nos han ofrecido su apoyo, como la escuela “Lázaro Cárdenas del Río” ya tuvimos contacto con ellos, donde hubo un problema muy fuerte y lo sacaron”.

Explicó que por la mañana de ayer suspendieron clases para realizar una junta y cerraron con candado el portón para que los padres de familia no salieran, para después amenazar a Valencia Cruz con no permitirle la entrada a su hijo y sobrinos que también están inscritos en esta escuela.

“Prácticamente nos secuestraron, y nos dijeron que somos alborotadores y revoltosos, solo por denunciar verdades.”

Una de las anomalías que suceden en esta primaria federal es la solicitud de cooperación para comprar una bocina con un supuesto costo de 18 mil pesos, cuando, asegura, una bocina como la que compraron para la escuela no tiene ese costo. “Es una bocina muy sencilla, que sabemos cuesta dos mil pesos”, dijo.

“No es posible que todo el dinero que piden se gasta en agua, luz y productos de limpieza, y ahí se va todo. La inscripción el año pasado fue de 400 pesos, este año fue de 300 pesos”, aseguró.

“La única mejora es una barda que se construye con un apoyo de gobierno que se llama ‘La escuela es nuestra’”, detalló.