De acuerdo con un reporte de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, se registró una disminución en los delitos de desaparición forzada en el primer semestre de este 2025 en comparación con el año anterior.
La desaparición forzada es la privación de la libertad de una persona por parte de agentes estatales o personas actuando con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguida de la negativa a reconocer la detención o de proporcionar información sobre el paradero de la persona desaparecida. En otras palabras, es cuando alguien es secuestrado y el Estado niega tenerlo o no revela dónde está.
Y es que durante el mes de junio se logró la localización de 72 personas, entre menores de edad, jóvenes y adultas, mismas que en su momento fueron reportadas como no localizadas y/o desaparecidas, activándose de manera inmediata los mecanismos de alertas con los que cuenta la institución, tales como ¿Has Visto a?, Alerta Amber y Protocolo Alba.
Registros
Lamentablemente, en junio de este 2025 una persona fue encontrada sin vida. Sin embargo, es una cifra que contrasta con el mismo periodo de 2024, en donde 91 personas fueron localizadas con vida, mientras que las personas encontradas sin signos vitales fueron ocho en dicho periodo, es decir, hay una importante disminución de personas que han sido encontradas sin vida en este año.
De acuerdo con el artículo 5 de la Convención también establece que la práctica generalizada o sistemática de las desapariciones forzadas constituye un crimen de lesa humanidad.