De acuerdo al coordinador regional Tuxtla Gutiérrez de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Edgar Orozco Martínez, la oferta de vacantes ha disminuido en comparación a los meses anteriores, en los que realizaban ferias masivas de empleo, sin embargo, sí se están generando plazas para diversos puestos laborales.
Dijo que continúan con el programa denominado Lunes Laborales, el primero fue el 18 de mayo, con la participación de 20 empresas, con 32 vacantes, con 94 plazas, desde operativos hasta profesionales, médicos, contadores, auditores, operadores, producción, limpieza, entre otros.
Comentó que en ningún momento han detenido operaciones, simplemente acatando las medidas de prevención desde que inició la pandemia en la entidad, hicieron un proceso de adaptación para trabajar de manera virtual en la oferta de las vacantes.
Plataformas
Esto se realiza a través de transmisiones en vivo a través de diversas plataformas, como Facebook. Mencionan cada vacante disponible que hay en la región, así como en todo el estado, detallando el cargo, perfil, salario y los requisitos de la empresa, así como los datos de contacto de la empresa.
Además, habilitaron una vía telefónica: 1214692, asimismo el correo electrónico: sne.urtgz@gmail.com, y en estos medios ofrecen el servicio de integración de carteras digitales, es decir, cada vez que una empresa solicita candidatos, les envían una lista de todos los registrados, de acuerdo al perfil que requieren.
Por ejemplo, si una empresa requiere un auxiliar contable, le envían la lista de todos los candidatos registrados con licenciatura o pasantía en contabilidad, según los perfiles, para contribuir a una posible contratación.
También cuentan con un portal del empleo, www.gob.mx/empleo, donde las personas que buscan una vacante se pueden registrar desde cualquier equipo con internet, pueden tener acceso también a todas las vacantes de la región, a nivel nacional y las que existan en el extranjero.
Estrategia
Comentó que a parte de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo que se ubican en Tuxtla Gutiérrez, hay cuatro más en el estado, en Tapachula, Comitán, San Cristóbal y Palenque.
En todas están realizando la estrategia del “día laboral”.
En San Cristóbal de Las Casas será los viernes, en Tapachula será los miércoles; en general, todas las oficinas estarán haciendo transmisiones en vivo en diversas plataformas durante un día, para dar a conocer las vacantes que tengan registradas, desde locales hasta foráneas.
Mencionó que están contactando a cada empresa que tienen registrada para preguntar si tiene una vacante que ocupar y bajo qué perfil, para posteriormente difundirlo y que los buscadores de empleo sepan.
Destacó que todas las vacantes que ofertan son verificadas en cuanto a que cumplan toda su normatividad establecida en la Ley Federal del Trabajo, prestaciones, sueldo, jornada laboral, empresa formalmente establecida, entre otros aspectos que se toman en cuenta.
“Desafortunadamente, la contingencia derivada de la pandemia ha sido aprovechada por algunos para engañar a la gente, por ejemplo, ofreciendo empleos informales a través de páginas fraudulentas, o bolsas de trabajo poco confiables”, finalizó.