La directora del DIF Municipal, Esthepanie Frías Córdova, explicó que el trabajo infantil ha disminuido de forma notable en la capital chiapaneca gracias al programa Guardián de la Niñez y operativos de vigilancia, destacando que en septiembre sólo se emitieron 15 exhortos y no se detectaron casos de mendicidad forzada. Sin embargo, alertó que diciembre representa un incremento crítico por la pirotecnia, violencia infantil y factores familiares.
Directora
La directora señaló que la ciudadanía ha notado la disminución de niños y niñas en semáforos y espacios públicos.
Como parte de las acciones, se han realizado inspecciones en bares, cantinas y hoteles para pedir a los propietarios que no permitan trabajo infantil ni ningún tipo de explotación.
A estos establecimientos se les colocaron calcomanías con el distintivo “aquí no hay trabajo infantil”, lo que ha generado compromiso por parte de empresarios restauranteros, botaneros y comerciantes.
Además, informó que durante septiembre sólo se registraron 15 exhortos por posibles casos de trabajo infantil, cifra que contrasta con meses anteriores donde se superaban los 50.
Asimismo, no se recibieron denuncias ni se detectaron casos de mendicidad forzada, únicamente actividades relacionadas con ventas por festividades patrias.
Pese a los avances, la funcionaria advirtió que diciembre es uno de los meses más críticos del año ya que durante esta temporada aumenta el trabajo infantil por la venta de pirotecnia, actividad riesgosa para los menores.
Además, incrementan los casos de violencia dentro de los hogares debido a factores como vacaciones escolares, mayor presencia de niños en casa, consumo de alcohol en festividades y conflictos familiares.
Por lo cual hizo un llamado a las y los tuxtlecos a sumarse en la protección de la niñez, reportar cualquier caso y rechazar prácticas que normalicen la explotación infantil.