A tasa anual, el embarazo en niñas disminuyó un 24 % en Chiapas, mientras que el porcentaje de embarazos en mujeres adolescentes también presentó una reducción del 19 % en los siete meses del 2024, de acuerdo a los reportes de la Secretaria de Igualdad de Género (Seigen) del Estado de Chiapas.
En tanto, la Comisión Nacional de Población (Conapo) expuso que el embarazo antes de la mayoría de edad tiene implicaciones visibles en la demografía que afecta directamente el desarrollo emocional, educativo y social de las personas.
Por ejemplo, de 2015 a 2021 se redujo a nivel nacional el porcentaje de mujeres que tuvieron un embarazo temprano, acorde a esto, las mujeres que suspendieron la educación media superior pasó de 15.5 a 11.6 %, la deserción de estudiantes de secundaria descendió de 4.4 a 2.9%.
Embarazo en niñas
De acuerdo a la Seigen, en 2023 se habían atendido por el sector salud, 863 partos en menores de 10 a 14 años que residen en el estado, y en ese año el promedio mensual fue de 72 alumbramientos en niñas.
“Al comparar el número de partos atendidos de enero a julio de 2023 y de 2024, a julio de 2024, se tiene un promedio del número de partos (56.1) menor que 2023 (74), lo que deja ver una tendencia de disminución a julio de 2024, de 24 %”, resalta su informe.
Entre los municipios con la alza de embarazos en niñas están los de mayor número de habitantes, pero sobresalen los que tienen predominancia indígena. Chiapa de Corzo, Las Margaritas y Tapachula encabezan la lista de registros con cuatro casos hasta julio de 2024.
Al mes de julio de 2024 se habían atendido por el sector salud, siete mil 218 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años que residen en el Chiapas, cuando en 2023 fueron en esos meses ocho mil 876.
“Hay una reducción del 19 % en el número de partos atendidos en adolescentes respecto a los mismos meses de 2023”, detallan.
También se destacan los municipios con alta densidad poblacional y los que tienen alta demografía indígena; sobresalen Ocosingo, Las Margaritas, Chilón, Tila, Salto de agua, Oxchuc.