Disputa interna: causa del asesinato, afirman

Habitantes del municipio de Tila afirmaron que el presidente del comisariado ejidal de ese lugar, José Pérez Martínez, fue asesinado por disputas internas entre el grupo de los llamados autónomos.

Dijeron que luego de que se supo de su asesinato ocurrido el miércoles a las 6 de la tarde, se generó una situación de incertidumbre debido a que desde hace un año no había homicidios, luego de que durante unos diez años prevaleciera la violencia en ese municipio del norte de Chiapas, pero luego se tranquilizó.

“El hecho generó temor, pero las fuerzas de seguridad federales y estatales han estado haciendo rondines, se apostaron en las entradas nuevamente y han estado muy pendientes”, añadieron.

Manifestaron que la casa ejidal que desde hace una década ocupaban los ejidatarios que se dicen autónomos “está vacía, ya no hay nadie; se han ido mermando”.

Los pobladores consultados comentaron que como parte de los acuerdos tomados este año y las acciones de las autoridades estatales, “a los llamados milagreros y vendedores de velas y santos que estaban en el parque de Tila con los autónomos, los fueron sacando estos días, bajo la advertencia de que si no liberaban el espacio les iban a meter a los pakales”.

 Expresaron que estas acciones “fueron dividiendo a los autónomos que vieron que no tienen otra opción que sumarse al progreso del municipio después de diez años de pleitos. El presidente del comisariado ejidal cambió su discurso desde diciembre. El objetivo de la mayoría de habitantes es la certeza jurídica de las tierras”.

Afirmaron que en este contexto, el presidente del comisariado asesinado “tuvo una reunión en una comunidad el miércoles para ver el problema de ese grupo de comerciantes que estaban en el parque y les dijo que tenían que salirse, que luego verían cómo los apoyarían para reubicarlos, pero tenían que dejar libre el parque”.

Dijeron que “se supo que en esa reunión el presidente del comisariado fue amenazado e insultado porque un grupo de la localidad de Sañojá lo miraba como alguien que había vendido su causa”.

Señalaron que “a las 4 de la tarde del miércoles salió de la reunión y se fue por una vereda que le llaman Cholum Chico y antes de llegar a su comunidad fue asesinado sin que se sepan las condiciones. Lo mataron en un camino porque él no viajaba por la carretera a Río Grande”.

Aseguraron que la semana pasada se dio el banderazo de inicio de diversas obras en el municipio, incluyendo la reconstrucción del parque central, además de que comenzó la reactivación de un camino en uno de los anexos al que desde hace diez años no entraba ningún tipo de maquinaria para construir obras.