El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), ha invitado a las comunidades y municipios a que participen en el concurso de Tesoros Humanos Vivos 2021 que busca distinguir a mujeres y hombres que han sido guardianes del patrimonio inmaterial y que dan identidad al estado, dijo Irma Pérez Luna, directora de Patrimonio Cultural e Investigación.
En esta actividad, mencionó, pueden participar personas de 70 años en adelante y que tengan un reconocimiento en los pueblos originarios por sus saberes, servicios e identificación en razón de lo que aportan como una herencia cultural.
La funcionaria resaltó este concurso debido a que se busca sacar del olvido a personajes que han aportado elementos significativos para el patrimonio inmaterial, por lo que ahora tendrán la oportunidad de participar en las siguientes categorías: “Fiestas tradicionales”, “Rituales y ceremonias”, “Tradiciones”, “Expresiones orales”, así como “Prácticas artesanales”.
Desde el Coneculta, enfatizó, se ha visibilizado a personas que son portadoras de conocimientos en Chiapas a través de estas actividades y otros proyectos, en los que también se han incluido artistas plásticos y visuales.
Lo propio se ha hecho, recordó, con aquellos que buscan promover aspectos gastronómicos locales. Otras estrategias se vinculan con las necesidades más actuales que enfrenta la entidad.
Para los interesados en participar en el concurso Tesoros Humanos Vivos 2021, pueden consultar mayor información en la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural, que se ubica sobre la 12.ª Oriente Norte número 2, planta baja, en Tuxtla Gutiérrez.
Las bases establecen que será un comité de expertos quien seleccionará a los ganadores y su fallo será inapelable.
En el punto décimo se pone de manifiesto que se dará prioridad a aquellas personas donde el patrimonio inmaterial esté a punto de desaparecer o que se encuentren bajo amenaza.
Quienes tengan el interés de participar, tienen para inscribirse como fecha límite el 31 de agosto. Será a más tardar el 7 de octubre que se darán a conocer los resultados y serán publicados en la página www.conecultachiapas.gob.mx.
El estímulo que reciban los ganadores no podrá transferirse a otra persona.