Docentes se pronuncian contra auditoría

Docentes democráticos de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acusaron que las auditorías recién solicitadas a este sector por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no son más que un acoso sistemático por las autoridades educativas.

En conferencia de prensa conjunta, Mario Roldán Roblero, secretario de organización de la Sección 40 del SNTE-CNTE, así como Virgilio Palacios, abogado particular de los docentes, expresaron que no permitirán este abuso.

El abogado dio a conocer que a los docentes —en algunos casos— se les ha solicitado los nombramientos, libretas de entradas y salidas, incluso en otras ocasiones un formato de compatibilidad de horarios.

Argumentó que esto último está mal, pues el documento que tiene que ver con la compatibilidad de horarios es una obligación que proviene del reglamento de las condiciones generales de trabajo, el cual jurídicamente ya quedó rebasado por ser un documento de 1994.

Reforma y omisión

Mencionó que en el 2016 hubo una reforma en la que se estableció que la institución patronal tiene la obligación de inscribir la normativa de las condiciones de trabajo en la institución burocrática.

En resumen, el formato no está porque no lo ha inscrito la actual secretaria de Educación, “entonces, se trata de una omisión que por cinco años ha mantenido en la incertidumbre a los trabajadores, haciendo imposible el incumplimiento de este mandato por la auditoría, a través de los jefes de departamento, por lo que entonces se trata de un error”.

Asimismo, señaló que por parte de la Subsecretaría de Educación Estatal existe una irregularidad en el caso de los nombramientos en los últimos tres años, en la parte administrativa, puesto que no coinciden los nombramientos con un sistema que ellos llaman Sisnomi, de tal manera que hay maestros que aparecen con un nombramiento de maestro, pero en el sistema financiero aparece otra circunstancia, lo que ha obligado a generar ceses injustificados, situación que acontece en estos momentos.

El abogado considera que no hubo tampoco una notificación personal, debido a que no les presentaron un documento especificando que se requería una respuesta en cierto tiempo, generando así otro imposible.

Especificó que para esta auditoría, que es la número 549 de la ASF, se hace una observación no menor a 32 mil 191 trabajadores exigiendo que respondan en un plazo de un día; estos han sido notificados de que la Secretaría de Educación procesará esta información en cuatro horas, algo que resulta completamente imposible.

Por su parte, Roldán Roblero consideró que esta situación se trata de un acoso sistemático en contra de los docentes: “Consideramos que puede tratarse también de una forma de coaccionar el voto, pero desde acá les queremos decir que los maestros razonaremos nuestro voto” —remarcó.