Docentes de secundarias técnicas realizaron una protesta este lunes en el centro de Tuxtla Gutiérrez, denuncian un adeudo de más de 180 millones de pesos, desde el año 2011.
Los manifestantes dieron a conocer que el anuncio que hiciera la Secretaría de Educación respecto a que, la administración saliente no dejará adeudos al magisterio, es falso, y muestra de ello es este sector.
Ante los medios de comunicación, dieron a conocer que el tema es tan grave que, el 50 por ciento de los maestros que hay en las 158 escuelas de este nivel están afrontando esta problemática.
“El problema también está en la materia de Tecnologías, con la asignación de claves, que desde el 2011 los maestros trabajan ocho horas pero cobran tres, una situación que se viene arrastrando desde hace muchos años”, expresó Alejandro Ovando Rodríguez, representante de la Academia en Resistencia del Nivel de Secundarias Técnicas.
Lamentaron esta situación que fue avalado en su momento por el secretario de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE), Pedro Gómez Bahamaca.
Son más de dos mil trabajadores del nivel de secundarias técnicas que se encuentran en esta situación, “este problema ha sido turnado a diferentes niveles, ha sido denunciado incluso en la Mañanera al expresidente, Andrés Manuel López Obrador.
Los profesores dieron a conocer que la acción a seguir dependerá de la respuesta dada por las autoridades este mismo lunes, tras una reunión que sostendrían con funcionarios de Educación.
Precisó que, los maestros analizarán la situación para tomar acciones concretas como un paro de labores o bloqueos, para que este problema sea atendido de una vez por todas.
“Son maestros que llevan trabajando de esta manera por años, fue una estrategia de las autoridades estatales y federales que los mantiene en esta situación tan lamentable”, comentó Ovando Rodríguez.