Donación mejora atención hospitalaria para comunidades

Donación mejora atención hospitalaria para comunidades

El acceso a servicios médicos continúa siendo un desafío crítico en regiones como Chiapas, donde datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indican que más de 3.7 millones de habitantes no cuentan con servicios de salud, lo que representa a siete de cada 10 personas en el estado.

Frente a este panorama, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación al Hospital San Carlos, el cual es  operado por Las Hijas de la Caridad a través de la Fundación de Obras Sociales de San Vicente I.A.P. (Fossvi). Esta entrega tiene el objetivo de fortalecer la atención médica y el bienestar de los pacientes en situación de vulnerabilidad. 

Fortalecimiento en la operatividad

El proyecto mejorará las condiciones de hospitalización y recuperación nutricional de más de 360 pacientes durante el 2025, mediante la entrega de 12 camas hospitalarias, 30 almohadas, insumos para biometría hemática y apoyo alimentario. Se espera que la donación beneficie a comunidades indígenas de Altamirano y municipios aledaños como Chilón, Ocosingo, Sitalá, Salto del Agua y Oxchuc.

Gracias a esta entrega, se fortalecerá la operación del hospital a través de instalación y mantenimiento de camas hospitalarias modernas; suministro de insumos médicos para análisis clínicos; provisión de apoyo nutricional a pacientes hospitalizados; y supervisión y evaluación continua por parte del personal del hospital.

Con casi 50 años de servicio, el Hospital San Carlos es el único centro de salud en la región adaptado culturalmente para atender a comunidades indígenas. Su experiencia y compromiso lo convierten en un aliado estratégico para intervenciones humanitarias sostenibles, centradas en la dignidad, el respeto y la equidad.