En el marco de la Semana del Medio Ambiente y con el objetivo de favorecer la reforestación en espacios particulares, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) dona árboles de especies forestales a las familias que lo soliciten del 1 al 3 de junio.
Las plantas forestales que se están entregando son de las especies jacaranda, guash, nambimbo, cedro, primavera, matarratón, caobilla, ceiba y guanacaste; con esta acción se busca despertar el interés en la sociedad en general para que se constituyan en agentes activos que colaboren en el cuidado de nuestros ecosistemas y el respeto al medio ambiente.
Las personas interesadas pueden acudir a la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y Jardines Botánicos, ubicada en calle Río Usumacinta, núm. 851, colonia Los Laguitos.
Un árbol almacena dióxido de carbono a través de la fotosíntesis, un mecanismo que les permite capturar el dióxido de carbono presente en la atmósfera durante todo su crecimiento, a su vez, emiten oxígeno, el cual es benéfico para los seres vivos.
Cuando se corta un árbol, todo el dióxido de carbono que ha consumido se suelta a la atmósfera, contaminando el aire y contribuyendo al efecto invernadero.
Por lo anterior, la Semahn invita a plantar un árbol en un espacio adecuado y a cuidar de su crecimiento; cada árbol es el hábitat de diversos seres vivos y un gran aliado en la mitigación de los efectos del cambio climático.