Dos playas en Chiapas no son aptas para nadar

Las playas chiapanecas se vislumbran como una buena opción para pasar las vacaciones decembrinas, sin embargo, hay amenazas microscópicas que pueden poner en riesgo la salud humana. Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que resultado de un muestreo aplicado en 254 playas del territorio nacional, dos playas chiapanecas no pasaron las pruebas sanitarias.

Análisis previo a vacaciones

Previo al inicio del tercer periodo vacacional de invierno y con el objetivo de prevenir riesgos en la salud de turistas nacionales y extranjeros, la Cofepris y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) tomaron y analizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Esta es una bacteria que habita el tracto gastrointestinal de humanos y otros mamíferos. Su alta concentración en las aguas marítimas se relaciona con un mal manejo de los residuos y su expulsión en aguas del mar.

El 98 por ciento de las playas analizadas son aptas para uso recreativo, es decir, 248 playas se encuentran por debajo de los parámetros, mientras que seis rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud. 

Las playas que durante este último periodo vacacional resultaron no aptas pertenecen a los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

En Chiapas, Playa Linda que es la zona de playa cercana a Puerto Madero, fue una de las reprobadas por la Cofepris; cercana esta área está la Playa las Escolleras, también catalogada como peligrosa para los bañistas.